La estrella reusense de la NASA, Roger Lascorz, acerca la ciencia a más de 300 personas en el Auditorio Antoni Gaudí

La jornada 'De Reus a la Luna' impulsada por REDESSA quiere despertar vocaciones en el ámbito de la ciencia y la ingeniería

19 de septiembre de 2025 a las 20:07h

Este viernes 19 de septiembre, el Auditorio Antoni Gaudí de firaReus Events ha sido el escenario de la jornada de divulgación científica “De Reus a la Luna”, protagonizada por el ingeniero aeronáutico reusense Roger Lascorz, actualmente miembro del equipo de la NASA especializado en sistemas de imagen para misiones lunares. El acto ha reunido a más de 300 asistentes y ha tenido como objetivo acercar el talento científico y tecnológico a los jóvenes del territorio, con la voluntad de despertar nuevas vocaciones en el ámbito de la ciencia y la ingeniería.

Lascorz, formado en los centros Sant Josep y Domènech i Montaner de Reus, continuó sus estudios en Estados Unidos, donde se graduó en Física e Ingeniería en la Universidad de West Georgia, en colaboración con la Georgia Tech. Con más de cinco años de trayectoria en la NASA, ha trabajado en el Kennedy Space Center de Florida y actualmente ejerce de System Manager en las instalaciones de Houston. Entre sus responsabilidades destaca la gestión de la infraestructura de captura y transmisión de imágenes en misiones como Artemis 1, en la que aseguró el funcionamiento de los sistemas eléctricos externos del cohete durante el lanzamiento.

La jornada se ha enmarcado dentro de la iniciativa Reus Talent Global, impulsada por REDESSA, que promueve la creación de una comunidad de reusenses residentes en todo el mundo. El objetivo es mantener el vínculo con estos profesionales, compartir conocimiento y aprovechar su bagaje en proyectos de interés para el territorio.

El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento, Josep Baiges, ha subrayado que “Reus Talent Global es una herramienta que nos permite evitar la fuga emocional de talento,manteniendo el vínculo con profesionales que, a pesar de trabajar fuera, siguen conectados con su ciudad. Al mismo tiempo, nos permite que perfiles como el de Roger Lascorz, que ha alcanzado hitos relevantes en el ámbito científico y tecnológico, puedan impactar directamente en el territorio, en este caso, inspirando a las nuevas generaciones”.

Actualmente, la red ya cuenta con una cincuentena de perfiles vinculados sobre todo al ámbito científico y tecnológico, pero también a sectores como la empresa, la comunicación, la educación, el derecho, la economía o el diseño.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído