Reus dispondrá de una segunda unidad judicial del ámbito social antes de que acabe el 2025. Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, durante una visita a los juzgados de la capital del Baix Camp. Hasta ahora, la ciudad sólo contaba con un juzgado social fijo, reforzado de manera provisional con un juez de adscripción territorial, una figura temporal que ahora se convertirá en una plaza estable.
La nueva unidad se incorporará mediante un decreto de creación de plazas judiciales que debe aprobar el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Espadaler ha explicado que esta semana se reunió con el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y que todas las instituciones implicadas coinciden en considerar la medida “prioritaria”.
"La buena noticia es que en la nueva tanda de jueces que se crearán en Cataluña, por la que no tenemos fecha, pero sabemos que será antes de final de año, habrá una nueva unidad de lo social para la ciudad de Reus. Es una prioridad en la que estamos de acuerdo tanto el departamento de Justicia y Calidad Democrática, como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, como el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes", ha declarado Espadaler.
La decisión responde a la saturación que vive el actual juzgado. En 2024 se registraron más de 1.400 asuntos, una cifra que dobla el índice de referencia fijado por el Consejo General del Poder Judicial. Según Espadaler, la ampliación permitirá garantizar un mejor servicio y reducir la sobrecarga de trabajo.
Durante la visita, también se destacó la efectividad de la mediación. Entre los meses de marzo y junio, un 30% de los casos ingresados se resolvieron por esta vía gracias a la intervención de la letrada de la administración de Justicia. Para el consejero Espadaler "esto es un éxito y son cifras muy esperanzadoras porque todo lo que se concilia es una mejor solución y es un expediente menos que va sobre la mesa del juez o del magistrado".
Además, Reus es uno de los 14 partidos judiciales de Cataluña incluidos en la tercera fase de implantación de la Ley orgánica 1/2025, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025. Con esta reforma, los juzgados de la ciudad se convertirán en un Tribunal de Instancia con tres servicios comunes —de tramitación, general y de ejecución— para dar apoyo transversal a todos los magistrados.