Reus refuerza las medidas inclusivas en las Fiestas de la Mare de Déu de Misericòrdia

Como novedad de este año, se ha editado un programa de bolsillo en lectura fácil, pensado para ofrecer información básica de forma rápida y accesible

19 de septiembre de 2025 a las 13:38h

El Ayuntamiento de Reus ha vuelto a apostar este 2025 por unas Fiestas de la Mare de Déu de Misericòrdia accesibles para todo el mundo. A través del programa «Fiesta Mayor para todos», el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales y la Concejalía de Cultura y Política Lingüística han puesto en marcha una serie de acciones para eliminar barreras físicas, comunicativas y sociales y garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de la celebración.

Como novedad de este año, se ha editado un programa de bolsillo en lectura fácil, pensado para ofrecer información básica de forma rápida y accesible. Tanto este programa como el tradicional incluyen códigos QR que permiten acceder a la versión digital completa, disponible en PDF y con opción de audiolectura.

Las medidas inclusivas se dividen en tres grandes ámbitos. En el ámbito comunicativo, destacan el programa en braille y el cartel en relieve, disponibles en la Casa Rull, en la Oficina de Información y Turismo y en las oficinas de la ONCE. También se ofrece una versión digital accesible del programa en la web municipal, adaptada según los estándares internacionales de accesibilidad.

En cuanto a la difusión, Canal Reus Televisión retransmitirá en directo los principales actos y los emitirá en diferido para acercar la fiesta a personas con movilidad reducida. Además, el 22 de septiembre, el acto del Carro de los Romanços en la plaza de la Patacada contará con interpretación en lengua de signos.

La accesibilidad física y social también ha sido una prioridad. El paseo Misericòrdia dispondrá de un tramo tranquilo para personas con alta sensibilidad y los actos incluirán pictogramas para indicar el grado de accesibilidad, la presencia de pirotecnia, la disponibilidad de lavabos adaptados o la interpretación en lengua de signos.

Con estas iniciativas, consensuadas con el Consejo Municipal de la Discapacidad, Reus reafirma su compromiso con la inclusión y da un paso más para convertir la fiesta mayor en un espacio de convivencia y participación universal.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído