ECP alerta de que solo el 8% de los aparcamientos municipales cumplen la normativa de puntos de recarga eléctrica

El grupo celebra la ampliación de la tasa social de la basura y pide al gobierno más puntos de recarga para vehículos eléctricos

15 de octubre de 2025 a las 18:49h

El portavoz de En Comú Podem Tarragona, Jordi Collado, y el consejero del grupo municipal, Toni Carmona, han ofrecido hoy una rueda de prensa previa al pleno municipal de este viernes para abordar dos cuestiones clave: la ampliación de la tasa social de la basura y la situación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos en los aparcamientos municipales.

Collado ha expresado la satisfacción del grupo por los avances conseguidos en materia de justicia social, destacando que la nueva tasa social de la basura “multiplica por cinco el impacto” y que permitirá pasar de 691 familias beneficiarias a más de 2.000, llegando posiblemente a unas 2.500 familias. “Esta ampliación es fruto del trabajo y la insistencia de nuestro grupo municipal. Entendemos que ampliar derechos es una obligación y que esta ciudad no puede dejar atrás a nadie”, ha afirmado Collado.

La nueva tasa, que se aprobará en el pleno, incorpora nuevamente a todos los colectivos que habían sido beneficiarios hasta ahora y añade a las familias numerosas y monoparentales de categoría especial. Según Collado, “este cambio refleja la voluntad de construir una ciudad más justa y con una fiscalidad progresiva”.

Por su parte, el consejero Toni Carmona ha presentado la moción que En Comú Podem llevará al pleno para exigir al gobierno municipal que cumpla con el Real Decreto 7/2021, que obliga a todos los aparcamientos de uso no residenciales con más de 20 plazas a disponer de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Carmona ha denunciado que “solo el parking Torroja cumple actualmente la normativa” y que el resto de aparcamientos municipales “solo alcanzan el 20% de las plazas mínimas exigidas”. También ha recordado que muchos puntos de recarga existentes “están anticuados o directamente no funcionan”.

“Si queremos descarbonizar el centro de la ciudad y apostar por una movilidad más sostenible, no podemos permitir esta incoherencia. Exigimos al gobierno de Tarragona que adapte de una vez el Real Decreto y garantice puntos de recarga públicos operativos”, ha concluido Carmona.

También ha recordado que los aparcamientos al aire libre que el Ayuntamiento utiliza como disuasorios no disponen de ningún punto de recarga.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído