¿Cuál será la multa por entrar sin permiso en la ZBE de Tarragona?

La medida restringirá el acceso, la circulación y el estacionamiento de los vehículos más contaminantes en un amplio perímetro del centro urbano

03 de noviembre de 2025 a las 18:13h
Actualizado: 03 de noviembre de 2025 a las 18:16h

Tarragona ya tiene fecha para la entrada en vigor de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE): será el 31 de diciembre de 2025. A partir de ese momento, los vehículos que no cumplan los requisitos medioambientales establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) tendrán restricciones de acceso, circulación y aparcamiento dentro del área delimitada por las avenidas Vidal i Barraquer, Argentina y Catalunya, la calle Reina M. Cristina, los paseos Torroja, Sant Antoni y de España, el vial William J. Bryant, la calle Comerç y el Moll de Costa. Las vías perimetrales quedarán exentas de limitaciones.

La ZBE se aplicará de lunes a viernes, de 7 a 19 horas, siempre y cuando no sean días festivos. El objetivo principal es mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en el centro urbano, en cumplimiento de la normativa estatal y europea.

Multas y control por cámaras

El incumplimiento de las restricciones se considerará una infracción grave, con multas de 200 euros, según la Ley sobre tráfico. En caso de reincidencia, la sanción se podrá incrementar hasta un 30%.
El control se hará mediante cámaras que identifican los vehículos por matrícula, sin captar imágenes de los ocupantes. Aunque no es obligatorio llevar físicamente el distintivo ambiental, el Ayuntamiento recomienda llevarlo visible para facilitar la identificación.

Los vehículos con distintivo ambiental 0, ECO, C o B podrán acceder, circular y estacionar sin restricciones dentro de la ZBE. En cambio, los vehículos sin etiqueta solo podrán hacerlo si obtienen una autorización especial.
Podrán solicitarla personas con movilidad reducida, rentas bajas, servicios esenciales, residentes, profesionales o transportistas, entre otros casos. El Ayuntamiento tendrá 15 días hábiles para resolver cada petición.

También habrá autorizaciones automáticas, sin necesidad de registro previo, para:

  • Vehículos con etiqueta ambiental.

  • Vehículos sin etiqueta con acceso esporádico (hasta 12 días al año).

  • Vehículos con matrícula extranjera no identificados por la DGT (hasta 12 días al año).

  • Vehículos que accedan a aparcamientos públicos dentro de la ZBE.

Los vehículos con aparcamiento de propiedad o alquiler dentro de la ZBE deberán solicitar autorización específica. En cambio, aquellos que accedan a aparcamientos públicos o concesionados no necesitarán trámites previos, ya que la autorización se otorgará automáticamente al entrar.

Periodos transitorios para los residentes

Hasta el 31 de diciembre de 2026, los vehículos sin etiqueta de personas domiciliadas en Tarragona podrán acceder sin restricciones, siempre que estén registrados previamente.
Los residentes dentro de la ZBE podrán mantener el acceso hasta el 31 de diciembre de 2027, pero si quieren aparcar en la calle solo podrán hacerlo dentro de su sector de estacionamiento regulado.

El Ayuntamiento no prevé modificar la ordenanza reguladora hasta el 31 de diciembre de 2027. A partir del 1 de enero de 2028, se revisarán los resultados y se decidirán nuevas restricciones en función de la evolución de la calidad del aire y las directrices legales.

Con esta medida, Tarragona se alinea con otras ciudades catalanas que ya han implantado zonas de bajas emisiones, como Barcelona, Sabadell o Reus, en el marco del compromiso global por reducir la contaminación y avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído