Los contenedores soterrados de Tarragona tienen los días contados: Urbaser empieza a retirarlos

En los próximos seis meses la nueva empresa de limpieza y recogida de residuos sustituirá las 106 islas de contenedores soterrados

05 de noviembre de 2025 a las 11:52h

Las 106 islas de contenedores soterrados que hay en Tarragona tienen fecha de caducidad. Con la puesta en marcha del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, la nueva empresa concesionaria Urbaser se encargará de retirar los cerca de 500 contenedores de esta tipología repartidos por la ciudad. La primera isla escogida ha sido la de la calle Antoni Company i Fernández de Córdoba, en la zona de Llevant, donde a las ocho de la mañana han comenzado a retirar los contenedores. 

La consellera de Limpieza, Sònia Orts, ha catalogado la jornada de hoy como un "día histórico" y afirma que los contenedores soterrados eran "una de las problemáticas que tenía la ciudad". Como apunta la consellera, estas estructuras "no han funcionado" y han provocado diversas molestias a los vecinos. Los malos olores han sido su rasgo distintivo, ya que la basura que caía debajo y el agua que se filtraba por las lluvias generaba estos episodios de hedor de manera recurrente. 

¿Qué harán con los contenedores?

Xavier Mauri, delegado de Urbaser en Tarragona, explica qué método utilizará la empresa para retirar estas islas en los próximos seis meses. En primer lugar, se señalarán con antelación las islas donde se actuará y se situarán contenedores en superficie al lado para que los vecinos puedan hacer uso de ellos. Seguidamente, vaciarán los contenedores soterrados y una máquina retirará los contenedores. El agujero, sin embargo, se tapará inmediatamente con grava y hormigón. Y, finalmente, se instalará la superficie del suelo correspondiente. En la mayoría de los casos, los nuevos contenedores irán en el mismo lugar que estaban los soterrados. 

Suciedad en las islas

La consellera Orts también se ha referido a los episodios de suciedad en las islas de contenedores, que se han agravado en los últimos tres o cinco días debido a la transición entre una empresa y otra: "en un par de días estará normalizado". Además, el alcalde Rubén Viñuales recalca que con el nuevo contrato la limpieza de las islas de contenedores será más intensiva, sumando una unidad de repaso. "Si todo va bien, es el último día que veremos estas imágenes", espera.