El portavoz de Junts, Jordi Sendra, ha subrayado que “ha sido un camino largo en el que casi hemos estado solos, poniendo a Tarragona por encima de los intereses partidistas”
En cuanto al alcance del nuevo contrato, Sendra ha detallado que “hoy activamos un contrato que incorpora recursos y zonas que hasta ahora quedaban fuera del servicio. Joan XXIII, Tamarit, sectores de la avenida de Cataluña y la Part Alta y otras zonas tendrán, finalmente, la cobertura que merecen. Hemos elegido trabajar y no hacer ruido.”
El nuevo contrato contempla la renovación de la maquinaria, la ampliación de rutas y un sistema de auditoría permanente que permitirá a la ciudadanía consultar los indicadores de calidad y hacer el seguimiento de las incidencias a través de herramientas digitales. Según Sendra, “fiscalizar es una parte clave: nueva flota y nuevas maneras de hacer porque Tarragona se lo merece.”
El portavoz ha remarcado que “queremos que cualquier tarraconense pueda comprobar el estado del servicio y que se apliquen penalizaciones si hay incumplimientos. Cerramos una etapa de contratos obsoletos y desiertos y empieza otra con el horizonte de una Tarragona limpia”.
Junts ha anunciado que hará seguimiento del despliegue del servicio para garantizar que el contrato se traduzca en resultados visibles en las calles de la ciudad.