Un conductor tira una colilla encendida en una zona de vegetación al borde de la N-340

En plena ola de calor y con el plan Alfa activado en nivel máximo, el hombre se enfrenta a 500 euros de multa

17 de agosto de 2025 a las 12:25h
Actualizado: 17 de agosto de 2025 a las 20:46h

Los Mossos d'Esquadra han pillado 'in fraganti' a un conductor que podría haber estado a punto de provocar un incendio forestal en plena ola de calor y con el nivel 4 del Plan Alfa activado en la zona por peligro extremo de incendios.

Según ha comunicado la policía catalana, el conductor fue denunciado durante la tarde del sábado, 16 de agosto, mientras circulaba por la carretera N-340 a la altura de Miami Platja, en el Baix Camp. Los agentes le vieron tirar por la ventana del coche una colilla, aún encendida, en una zona de vegetación próxima a la carretera, a la altura del kilómetro 1.134 de la vía, según han indicado en una publicación en las redes sociales.

Los Mossos le han denunciado y, según la normativa vigente, podría enfrentarse a una multa de 500 euros y a la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Si hubiera provocado un incendio, la pena podría ascender hasta los 6 años de prisión.

 

Peligro extremo de incendios

Los hechos toman una importancia aún más relevante por el contexto en que se producen los hechos. Los Agentes Rurales mantienen activado el nivel 4 del Plan Alfa —nivel negro, que implica restricción de acceso a determinadas zonas— en varios municipios, entre ellos Mont-roig del Camp (Baix Camp), al cual pertenece Miami Platja. Es decir, el hombre denunciado tiró la colilla en una de las zonas con más riesgo de incendio y donde hay restricciones de accesos a las zonas naturales.

Concretamente, estas restricciones afectan a nueve espacios naturales de Cataluña: Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec d'Ares y Mont-roig.

Mapa del Pla Alfa de perill d'incendis el 17 d'agost
 

En el Parque Natural del Cap de Creus (Alt Empordà), los Agentes Rurales se han encontrado con decenas de turistas que intentaban acceder desde primera hora de la mañana para ir a la playa. En la mayoría de los casos, la gente se ha mostrado comprensiva por las restricciones y ha decidido retroceder y buscar una alternativa en un espacio más seguro. En las Montañas de Prades, una patrulla de los Mossos d'Esquadra controla que nadie acceda hasta los charcos de la Febró (Baix Camp), uno de los espacios más concurridos en verano.

Lo más leído