El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha publicado este miércoles 6 de agosto la licitación de la tercera fase de las obras de reurbanización de la avenida de Barcelona de Miami Platja. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra de gran envergadura, con un presupuesto de 6.853.924 euros (IVA incluido), que se prevé ejecutar en un plazo de dos años. Aun así, uno de los aspectos que se valoran especialmente en el proceso de licitación es la reducción de los plazos de ejecución por parte de la empresa adjudicataria, con el objetivo de minimizar las afectaciones y molestias a los vecinos y vecinas de la zona.
Esta nueva fase, que engloba las actuaciones inicialmente previstas para la tercera y cuarta fase del proyecto, contempla la transformación de la avenida Barcelona hasta la avenida de Maria Cristina, incluyendo el arreglo de la plaza de Tarragona y la conexión del bulevar con el paseo Mediterráneo a través de la avenida del Mar.
La obra mantiene la apuesta por un modelo urbano más sostenible, con la implantación de carriles bici, espacios de paseo, prioridad para los peatones, nueva jardinería y mobiliario urbano, siguiendo el estilo de las anteriores fases 1 y 2. También se quiere convertir la plaza de Tarragona en un espacio de encuentro y dinamización social, como centro neurálgico de Miami Platja, conectando el Parque Lilí con el paseo de las calas y la futura vía cívica.
Nuevos equipamientos en Mont-roig: el teatro auditorio y la reordenación de la isla de servicios de la zona deportiva
Paralelamente a la licitación de las obras en Miami Platja, el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp está trabajando en la redacción de los pliegos para impulsar dos actuaciones destacadas en el núcleo de Mont-roig: el futuro teatro auditorio Mestre Benaiges y la reordenación de la isla de equipamientos municipales de la actual zona deportiva.
En cuanto al teatro auditorio, se prevé que tenga una capacidad para unas 300 personas y que se ejecute utilizando materiales naturales y sostenibles. Será un espacio clave para la actividad cultural de la nueva isla de equipamientos que se quiere reurbanizar, debajo de la calle Aureli M. Escarré.
En una primera fase, esta isla incluirá una nueva piscina municipal (la actual se convertirá en un depósito subterráneo para aguas pluviales), un parque verde con espacio de juegos infantiles y una nueva plaza pública, que será el ágora entre el centro de personas mayores y el futuro teatro auditorio. El objetivo es reorganizar el espacio entre los equipamientos para hacerlo más funcional, inclusivo y atractivo.
En una segunda fase, se prevén actuaciones complementarias como la mejora del campo de fútbol, la renovación del velódromo, la creación de una nueva pista de verano y una zona de skatepark, pensadas para ampliar la oferta deportiva y de ocio del municipio.