Los Comuns avisan de que lucharán para evitar la participación de Israel en el Tour de Francia en Tarragona

Cuando falta un año para la competición, la polémica por la participación del Israel Premier-Tech ya ha llegado a la Generalitat

07 de octubre de 2025 a las 12:53h

Tarragona se prepara para acoger el próximo verano una de las citas más importantes del calendario deportivo, el Tour de Francia 2026. La ilusión de los ciudadanos y las entidades públicas es mayúscula, pero tras los incidentes protagonizados en la última edición de La Vuelta a España a modo de protesta contra el equipo de Israel, los Comunes ya han avanzado cuál será su posición.

El partido ha confirmado que lucharán por “excluir al Estado de Israel de eventos culturales y deportivos internacionales que se produzcan en Cataluña y a nivel internacional mientras persistan las vulneraciones graves de los derechos humanos y el derecho internacional en Palestina”. En la propuesta de resolución enviada al Parlament, han exigido la no participación de cualquier equipo de este país hasta que se "garantice el respeto al derecho internacional ante el genocidio”.

El Israel Premier-Tech se ha cambiado el nombre para evitar más incidentes

El equipo que generó las manifestaciones durante las etapas de la prueba ciclista por toda España fue el Israel Premier-Tech, quien ya se ha cambiado el nombre para evitar más incidentes. Sin embargo, teniendo en cuenta que el Tour de Francia iniciará en territorio catalán el año que viene, los Comunes han pedido al Gobierno de la Generalitat que ponga en marcha las gestiones pertinentes con los organizadores con el fin de impedir la presencia de equipos o ciclistas israelíes en la etapa que tiene salida en la ciudad de Tarragona.

Los Comunes han celebrado como una "victoria ciudadana" el cambio de nombre anunciado por el equipo Israel Premier-Tech. Por este motivo, el diputado tarraconense en el Congreso, Fèlix Alonso, ha sentenciado que "Tarragona, el Camp y el Baix Penedès no pueden quedarse en la acera incorrecta de la historia, un sentimiento que se extiende por todo el mundo junto a la defensa de los derechos, los valores democráticos y la defensa de la paz. El ciclismo, el deporte y Tarragona lo merecen". Además, ha explicado que en Italia ya le han impedido la participación en las clásicas del ciclismo a este equipo, tal como hicieron con el Gazprom-RusVelo con el inicio de la guerra con Ucrania. 

Por otro lado, el portavoz de En Comú Podem en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Collado, ha sentenciado que “no podemos permitir que el legado de Tàrraco sirva para blanquear a Netanyahu”. De esta forma, los Comunes han pedido a la Generalitat que el deporte no puede ser ajeno a la realidad política y humanitaria global, ya que permitir la participación del equipo de Israel sería defender la imagen del país que representan.