Las XII Jornadas Gastronómicas con Aceite Nuevo de Oliva virgen extra de Cambrils se celebrarán del 31 de octubre al 3 de noviembre para presentar en sociedad el primer aceite de la temporada de la Cooperativa Agrícola. Durante estos días, un total de 32 restaurantes del municipio ofrecerán una degustación de pan con aceite nuevo Mestral como aperitivo de sus comidas.
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein; la concejala de Promoción Económica, Patricia de Miguel; el presidente de la Cooperativa Agrícola, Pau Serra, y el director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils, Jorge Gómez, han presentado esta mañana el programa de las jornadas y han puesto en valor este producto estrella de la dieta mediterránea reconocido a escala internacional.
Klein ha afirmado que el aceite de Cambrils es conocido en todas partes por su gran calidad, ha destacado la importancia de las jornadas gastronómicas para promocionar los productos de proximidad y ha reconocido el esfuerzo de la Cooperativa por modernizarse y estar siempre al día con actuaciones como la reciente remodelación de la Agrobotiga.
La concejala de Promoción Económica, Patricia de Miguel, ha manifestado que es un orgullo tener un producto como el aceite virgen extra de Cambrils y que el patronato municipal lo lleva a todas partes donde va a hacer promociones turísticas. La concejala ha repasado el programa de las jornadas, que incluye una ruta familiar por los olivos, la tradicional fiesta del aceite nuevo con desayuno popular y música en directo y una ruta cicloturística de 17 kilómetros para conocer de primera mano los campos de olivos del municipio y las degustaciones en los restaurantes. Además, como novedad, este año se ha organizado una visita guiada en lengua de signos a la Cooperativa, con la colaboración de la Asociación de personas sordas de Cambrils.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Pau Serra, ha explicado que este año tienen una muy buena producción de aceitunas, y que prevén batir récords y superar los 5 millones de kilos de cosecha. Pau Serra también se ha mostrado convencido de que, como el año pasado, el aceite virgen extra de Cambrils volverá a conseguir el galardón como uno de los mejores aceites de Cataluña.
Finalmente, el director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils ha explicado que su alumnado es el futuro de la gastronomía del país y, por lo tanto, deben promocionar los productos de kilómetro 0. Por eso, han ampliado la formación sobre el aceite y han trabajado el menú que se podrá disfrutar en el restaurante pedagógico durante las jornadas, combinando cocina catalana e innovación, con el aceite como ingrediente protagonista.
Programa de actividades
Las jornadas comenzarán el sábado 1 de noviembre con una ruta familiar por los olivos, con inscripción previa en el correo info@coopcambrils.com o teléfono 977369511, que saldrá de la Agrobotiga de la Cooperativa. Es un recorrido a pie para poder ver en primera persona el camino que hace una oliva hasta convertirse en aceite, visitar el molino y probar el aceite nuevo.
El programa continúa el sábado 22 de noviembre con la primera visita guiada con intérprete de lengua de signos a la Cooperativa, también con inscripción previa, que cuenta con la colaboración de la Asociación de personas sordas de Cambrils.
Como es habitual, el acto más destacado del programa será el desayuno popular de la Fiesta del Aceite Nuevo en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Cambrils (carretera Montbrió, km 2), que cerrará las jornadas el domingo 16 de noviembre. A partir de las 9 horas, los y las asistentes podrán desayunar pan tostado, longaniza, fruta y aceite nuevo de oliva virgen extra de la nueva cosecha por solo 5 euros, mientras disfrutan de la actuación musical del grupo “Último Vinilo”, que hará un recorrido por todos los hits de los años 80 y 90.
Como promoción, las personas que hayan comprado el ticket del desayuno tendrán un descuento de dos euros en la Abrobotiga para la compra de una garrafa de cinco litros o dos unidades de dos litros de aceite de oliva virgen extra.
Por tercer año consecutivo, el mismo domingo 16 de noviembre también se ha organizado una ruta cicloturística de 17 km para conocer de primera mano los campos de olivos, que comenzará en el Museo Molí de les Tres Eres a las 8 de la mañana y terminará en la Fiesta del Aceite Nuevo. Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este formulario.
Los 32 restaurantes que ofrecerán pan con aceite nuevo de la Cooperativa como aperitivo del 31 de octubre al 16 de noviembre son Bec d’Or, Brisas de Mar, Cafè de la Tertúlia, Cal Tendre, Can Tabarés, Can Trapella, Casa Macarrilla, Denver, Duomo, Dallitaliano, El Capi, El Pescador, hiu, Kema, Keoke Bar, La Palmera de la Llosa, La Stiva, La taverna del Port, Les Barques, Les Fonts, Les 3 “Marias”, L’Original Experiències Gastronòmiques, Malcarat Bar, Marro Cafè, Maset, Miquel, Miramar, M10, Prik Thai, Reset Restaurant, Taverna Lekeitio y Xiringuito Restaurant del Mar.