El Ayuntamiento de Cambrils ha organizado una recogida de residuos y desechos alrededor de un olivo que ha crecido entre las rocas del Faro Rojo. La actividad, que se llevará a cabo de la mano de la ONG Aqua Mediterranea, forma parte de la campaña de voluntariado ambiental impulsada conjuntamente por el patronato de Turismo y los Departamentos de Medio Ambiente y Participación Ciudadana.
La recogida se realizará el próximo sábado 25 de octubre, de 10 a 13 horas, en el muelle de poniente. Las personas que quieran participar pueden presentarse directamente a las 10 horas en el punto de encuentro, que será la entrada de la Cofradía de Pescadores.
El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar el medio ambiente y reducir el consumo de plástico y otros productos contaminantes, a la vez que se cuida el entorno del olivo para que pueda crecer y convertirse en un símbolo de la identidad de los dos de los productos más preciados de Cambrils: el aceite de la huerta y el pescado del mar. Siguiendo este hilo, la Cooperativa Agrícola ha anunciado que próximamente apadrinará el árbol y lo que representa.
La ONG Aqua Mediterranea trabaja por la protección y la conservación de las playas y el hábitat marino en las costas del Mediterráneo, que es fundamental para preservar la biodiversidad y la salud de los ecosistemas marinos. Para fomentar el cuidado del medio ambiente marino, la ONG impulsa acciones educativas, investigación científica y campañas de sensibilización, creando conciencia sobre la importancia de mantener limpias y saludables las playas para las generaciones futuras.
Entre otras actividades, periódicamente Aqua Mediterranea realiza jornadas de limpieza de playas con la participación de voluntarios y colaboradores como herramientas para concienciar a la población sobre la necesidad actual de reducir el consumo de plásticos y otros productos contaminantes.
La campaña para fomentar el voluntariado ambiental de Cambrils se inició el año pasado con cuatro acciones y ha continuado este 2025. El pasado abril ya se convocó una recogida de residuos, que en aquella ocasión se llevó a cabo en la playa del Regueral y fue a cargo de Plastic Free Wave. Con el lema “No puedo, tengo voluntariado”, el objetivo de la campaña es sensibilizar a la población sobre la reducción de los plásticos y residuos de las playas.