Adif blindará acústicamente el tramo de entre Tarragona y Calafell con 14 kilómetros de pantallas acústicas

El Vendrell, Torredembarra y Roda de Berà serán los municipios con mayor protección, mientras Adif garantiza consenso local tras las quejas vecinales

25 de noviembre de 2025 a las 17:25h

Adif impulsará un amplio proyecto para reducir el impacto sonoro del ferrocarril en el litoral tarraconense con la instalación de más de catorce kilómetros de pantallas acústicas entre Tarragona y Calafell. El plan, presentado este martes por la mañana ante representantes municipales, prevé actuaciones de diferente magnitud según las necesidades de cada población.

Los municipios que concentrarán más metros de protección son El Vendrell (3.700 m), Torredembarra (3.000 m) y Roda de Berà (3.000 m). También se instalarán pantallas en Tarragona (1.850 m), Creixell (1.300 m) y Calafell (1.350 m). Las estructuras tendrán una altura variable de entre dos y cinco metros, adaptada a las características y sensibilidades de cada tramo.

Según ha explicado el administrador ferroviario, el proyecto se enmarca en los estudios de los mapas estratégicos de ruido (MER) y los planes de acción contra el ruido (PAR), que revisan y homogeneizan criterios de diseño con el objetivo de reducir el impacto sonoro en zonas especialmente sensibles, como centros educativos, hospitales, residencias de ancianos y áreas con mayor densidad vecinal.

En un comunicado, Adif ha subrayado que durante la reunión con los municipios se ha reiterado “la voluntad de trabajar en soluciones y medidas consensuadas, conciliando las necesidades de los municipios y del sistema ferroviario”. Este mensaje llega en un contexto marcado por la polémica en torno a las pantallas acústicas, especialmente en Roda de Berà, donde a finales de octubre el ayuntamiento anunció que Adif se había comprometido a detener la instalación hasta redactar un nuevo proyecto.

La reclamación venía impulsada por los vecinos de los barrios de Costa Dorada y Berà, que consideraban que las pantallas previstas —de grandes dimensiones en aquel sector— generaban más inconvenientes que beneficios. Ahora, el nuevo calendario y la revisión del diseño abren la puerta a una solución más integrada y adaptada al territorio, mientras Adif mantiene la prioridad de reducir el ruido ferroviario sin perder funcionalidad.

Con este macroproyecto de protección acústica, el litoral del Camp y el Baix Penedès afrontará los próximos años una transformación importante para minimizar el impacto sonoro de una infraestructura clave pero muy cercana a los núcleos habitados.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído