Vilanova i la Geltrú inicia la transformación de la avenida de Vilafranca

El Ayuntamiento convertirá este eje viario en un espacio más amable, accesible y seguro para peatones y bicicletas

17 de julio de 2025 a las 19:10h

Esta semana han comenzado las obras de remodelación de la avenida de Vilafranca, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú que transformará este eje viario en un espacio más amable, accesible y seguro para peatones y bicicletas, con menos tráfico de paso y una configuración integrada en los barrios de su entorno.

Los trabajos se han iniciado por el tramo del barrio del Tacó, ya que es el que presenta más complejidad y mayor plazo de ejecución. En esta primera fase, las obras consisten en la adaptación de los vados y rebajes de los cruces y se llevarán a cabo entre el 14 de julio y el 8 de agosto. Durante este período no se cortará el tráfico de vehículos, aunque el recorrido de peatones puede sufrir algunas modificaciones, que quedarán convenientemente señalizadas a pie de obra, y en algunos momentos habrá desvíos de la circulación.

La reforma de la avenida de Vilafranca incluye la construcción de un carril bici segregado y bidireccional, la mejora de aceras con prioridad para los peatones, la plantación de nuevos árboles, la reordenación de los servicios y aparcamientos, y la implementación de plataformas para las paradas de bus.

 

La actuación contempla dos fases diferenciadas, la primera correspondiente al tramo del Tacó (desde la avenida de los Países Catalanes hasta el puente de la C-31) y corre a cargo de Curnal Invest SL, con un importe de 201.828 €. El tramo del Armanyà (entre la ronda Ibérica y la avenida de los Países Catalanes), lo ejecutará la empresa Iseova SL por un importe de 124.385 €. La actuación se financia íntegramente con una aportación de la Diputación de Barcelona.

La dirección de obra la lleva a cabo el servicio técnico municipal. La previsión es que la actuación completa, desde la ronda Ibérica hasta la calle del Pare Pibernat, esté terminada a finales de noviembre. Entre el 8 y el 24 de agosto los trabajos se detendrán por vacaciones, con el área de obra protegida y tampoco se trabajará durante la fiesta mayor del barrio.

 

 

Aceras más seguras y carril bici

En ambos tramos las aceras del lado norte pasarán a ser continuas, es decir, las calles que van a parar a la avenida tendrán una remontada para reducir la velocidad de los vehículos que accedan, haciendo que el trayecto para los peatones pueda ser continuo, mejorando la accesibilidad y la seguridad. También tendrán remontadas los pasos de peatones de un lado a otro de la avenida.

Por el lado de la acera transcurrirá el carril bici, y al otro lado se ubicarán parterres con árboles, aparcamiento, zonas de servicios y las paradas del autobús. En el lado opuesto de la acera se mantendrá el carril de circulación de vehículos, que será de un sentido en la mayor parte del tramo, aunque a partir de la calle del Bages y en sentido montaña se mantendrá el doble sentido de circulación. El nuevo tramo de carril bici enlazará la ronda ibérica con el parque comercial y la zona de polígonos de la calle del Ciment. En una tercera fase, la remodelación de la avenida de Vilafranca hasta la masía de en Notari permitirá la conexión con toda la zona de actividad industrial del norte de la ciudad.

 

Reducir la circulación de vehículos

El proyecto de remodelación de la avenida de Vilafranca se ha trabajado conjuntamente con las asociaciones de vecinos del Tacó y del Armanyà. Los estudios técnicos fijan que los cambios planteados pueden reducir entre un 20 y un 30% la circulación de vehículos en la zona porque las mejoras quieren desplazar la circulación de vehículos de paso hacia otras calles, dejando que la avenida sea preferentemente para el desplazamiento del vecindario.