El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha iniciado esta semana una nueva campaña de asfaltado en varios puntos de la ciudad, con una superficie total de actuación de 6.918 m². Los trabajos comenzaron el lunes, en los tramos de la calle Joan Llaverias, entre Aigua y Torre d'Enveja (1.104 m²), y de la calle Doctor Zamenhof, entre Torre d'Enveja y ronda Ibérica (1.193 m²).
El objetivo de la actuación es mejorar la seguridad vial y garantizar el buen estado de las calles. Las actuaciones también incluyen la calle del Pare Garí, entre Aigua y Tarragona (3.215 m²), la calle de Manuel Marquès, entre Josep Llanza y plaza Soler i Gustems (360 m²), la calle de Josep Llanza, en su tramo central (100 m²), y la calle del Recreo, en el tramo previo a la rambla de Salvador Samà (76 m²), así como la rambla de Salvador Samà, entre Recreo y Francesc Macià (870 m²).
El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha destacado que “ya dijimos que una de las prioridades de este gobierno municipal era la mejora del espacio público”, y ha remarcado que “invertimos más de 200.000 euros solo en estas calles, reasfaltando diferentes tramos que estaban en muy mal estado”. Ruiz ha subrayado que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, “la idea es que cada año podamos ir invirtiendo, en la medida de nuestras posibilidades, en seguir reasfaltando calles”, y que las actuaciones de este verano se han planificado “minimizando las afectaciones a los vecinos y a la actividad comercial”.
Más de 600.000 € en dos años
Estas actuaciones se incluyen en el plan de inversiones de 2025, con una dotación de 200.000¿€ destinada específicamente a asfaltado de calles. El año anterior, en 2024, ya se ejecutó una campaña similar con una inversión de 420.000 €. Paralelamente, la Unidad de Servicios Municipales (USM) continúa llevando a cabo trabajos de reparación puntual para tapar agujeros y mejorar tramos de pavimento en mal estado en toda la ciudad.
Ruiz ha querido recordar que “el espacio público requiere de inversión constante y, desafortunadamente, en estos últimos años no ha habido esta inversión”, y que revertir la degradación “no es fácil y requiere constancia, prioridad y recursos”. También ha añadido que “es de agradecer el esfuerzo que estamos haciendo buscando recursos fuera del Ayuntamiento, como este que hemos conseguido por parte de la Diputación de Barcelona”.
Minimizar afectaciones
Durante los días que dura el asfaltado, la circulación y el aparcamiento en los tramos afectados quedará restringida o prohibida, según la calle. También se limita o imposibilita el acceso a los vados durante el horario de los trabajos. Las afectaciones al bus urbano se comunican a cada una de las paradas afectadas. En cuanto al mercado municipal, los días 11 y 14 de julio el acceso de vehículos se hará exclusivamente desde la rambla de Salvador Samà.