El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, ha iniciado este lunes en el barrio de la Girada una nueva ronda de visitas del programa Alcaldía de Proximidad. Durante toda la semana mantendrá reuniones con la asociación vecinal, visitas a equipamientos, comercios y restauración, y un encuentro abierto con el vecindario este miércoles 12 de noviembre (19.30 h) en el local de la Asociación Vecinal (rambla de la Girada, 15). El alcalde, que asistirá acompañado de concejales y equipos técnicos, ha remarcado la voluntad de “mantener un contacto directo y fluido” para “resolver el día a día de la villa”.
Cambios realizados: alcorques, LED y más seguridad
Romero ha repasado actuaciones ejecutadas a raíz de la ronda anterior:
- Ampliación de alcorques en la rambla de la Girada para evitar daños a pavimentos.
- Sustitución íntegra del alumbrado por tecnología LED, con ganancias en iluminación y seguridad.
- Nueva regulación semafórica en el cruce av. de Vilanova / Dr. Fleming / Josep Tarradellas (límite Girada–Molí d’en Rovira) para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad.
- Toldos de sombra en la plaza dels Drets Humans y en el patio de la escuela Dolors Piera, en clave de adaptación climática.
Eje de la Vía: arranca la 1ª fase de urbanización
El Ayuntamiento contratará la primera fase del Eje de la Vía en la avenida Europa, entre el Poble Nou y la Girada. El ámbito inicial —el actual aparcamiento de tierra entre la guardería El Parquet y la escuela Dolors Piera (~5.700 m²)— dispone de proyecto redactado por Batlle y Roig (autores también de la cobertura de vía en el Poble Nou y de la c. del Comerç).
El diseño prevé:
- Consolidar el aparcamiento con hormigón en los viales y adoquín drenante en las plazas, con cunetas verdes para la recogida de agua.
- Nueva área deportiva (canasta circular, dos mesas de tenis de mesa, calistenia) y zona de picnic.
- Mejoras de movilidad entre Girada y Poble Nou, con arbolado y arbustos.
El gobierno local someterá el desarrollo a contraste con las asociaciones vecinales. Las fases siguientes incluyen una zona de juegos infantiles y la adecuación del espacio de esparcimiento de perros junto al Archivo Comarcal.
Impulso a la vivienda protegida
En materia de vivienda, el consistorio ha inscrito un solar de equipamientos en la c. Dolors Piera en la Reserva de solares de la Generalitat, con capacidad de hasta 80 alojamientos dotacionales. Según Romero, hay “acuerdo con un promotor social homologado” para asumir esta promoción y otra en la c. Gelida (~30 viviendas para jóvenes). Las obras podrían comenzar durante 2026.
Más espacios para adolescentes
El alcalde también ha anunciado para 2026 una nueva zona de juego para mayores de 12 años en la rambla de la Generalitat, frente al IES La Girada, con una inversión aproximada de 20.000 €.
Participación directa: café con el alcalde
Además del encuentro del miércoles, el alcalde mantiene los canales directos: cafés individuales o en grupo y contacto vía WhatsApp (600 464 238) o correo (alcaldia@vilafranca.cat), para recoger inquietudes, propuestas e incidencias del vecindario.