Ayer por la tarde, los Mossos d'Esquadra informaron de que habían rescatado a cinco tripulantes de una embarcación accidentada contra las rocas en Vilanova i la Geltrú. Por suerte, ninguna de las personas que estaban a bordo sufrió heridas considerables, pero tras ser trasladados a una zona segura, se han encontrado con un nuevo problema: cómo trasladar el velero hasta un puerto.
El accidente tuvo lugar el martes alrededor de las 17 horas y los tripulantes vivían en el mismo barco y estaban realizando una maniobra para cambiar de puerto. Sin embargo, aunque parecía una operación sencilla, fuentes cercanas a los afectados han informado a La Ciutat de que el velero experimentó problemas en el motor y poco después perdieron el control de la embarcación. De este modo, chocaron contra las rocas en Vilanova i la Geltrú y las personas que había a bordo tuvieron que saltar para no sufrir heridas graves.

Los propietarios del velero aseguran que no han salido de la playa para asegurarse de que el velero no provoca más daños
El problema no se detuvo una vez que estaban en un lugar seguro. La embarcación continuaría en la zona del accidente y los afectados aseguran que las autoridades les han informado de que, en caso de que se produzcan daños personales o por contaminación marítima, ellos serán los responsables. Para evitar episodios como estos, los propietarios estarían día y noche en la playa vigilando la embarcación, pero han asegurado que no han encontrado más alternativas para conseguir trasladar el velero a una zona segura.

Tal como han informado a La Ciutat, los damnificados han intentado buscar ayuda en los entes locales como Capitanía Marítima o Salvamento Marítimo. A pesar de la documentación aportada, aseguran que la respuesta que obtuvieron les informaba de que "si no retiraban el velero rápidamente, podrían recibir una sanción económica por contaminación marítima como por daños a terceros". Igualmente, los afectados han manifestado que aún no han encontrado ninguna institución que les pueda ayudar en el proceso para retirar la embarcación, por lo que han hecho un llamamiento a través de las redes sociales y de los vecinos de la localidad para no enfrentarse a ningún problema legal.
En estos momentos, aseguran que la única opción que han podido encontrar es contratar a una empresa especializada, pero el alto coste de la operación hace imposible que puedan asumir una cantidad que rondaría los 10.000 euros. Por estos motivos, los afectados han pedido que cualquier persona que pueda ayudar a solucionar la problemática se ponga en contacto con ellos a través del teléfono 647 658 500 o del correo electrónico luz24873@gmail.com.