La figura de San Félix será el hilo conductor de los actos de la Diada nacional de Cataluña este año en Vilafranca del Penedès. Con motivo de la llegada de las reliquias del santo justamente un 11 de septiembre del año 1700, la celebración de la Diada nacional en la Vila servirá para cerrar el amplio programa de actividades y celebraciones de la conmemoración de estos 325 años de patronazgo de San Félix.
Los actos de la Diada comenzarán con la conferencia institucional con la que tradicionalmente se abre la conmemoración y que este año correrá a cargo del periodista y escritor vilafranquí Antoni Ribas Beltran. La conferencia se realizará el miércoles 10 de septiembre, a las 20 h, en el Saló de Sesiones de la Casa de la Vila y “Toio” Ribas hablará del papel que San Félix ha tenido en la historia de Vilafranca desde la llegada de sus reliquias.
Antoni Ribas (Vilafranca del Penedès, 1946) es periodista y escritor. Ha trabajado y colaborado en los semanarios Acción y Tothom (Vilafranca), en El Correo Catalán, en Avui formando parte del grupo fundador, en El Periódico de Catalunya, en RTVE-Catalunya, en Catalunya Ràdio y en TV3. Es autor de varios libros con temática vilafranquina y particularmente sobre la figura de San Félix: Estos diez años (1989), Historia de Vilafranca (1990), Pasando cuentas con San Félix (1999), San Félix, el romano hecho vilafranquí (2009), San Félix in Calepodio (2025).
Como es habitual, la conferencia institucional de la Diada está abierta a todo el mundo y, una vez terminada, el consistorio irá hasta el monumento en honor al presidente Lluís Companys i Jover, en la plaza de los Países Catalanes, en el barrio de la Girada, donde habrá las tradicionales ofrendas florales.

La Diada en los barrios
Al día siguiente, 11 de septiembre, con el lema “Vive el 11 de septiembre en los barrios”, tendrá lugar una mañana de actividades en la plaza Doctor Bonet del barrio del Espirall, que se iniciará a las 11 h con una fiesta infantil, un espectáculo de músicas africanas con el grupo Inuwali Ki Fany, un taller de percusión infantil, la actuación musical de los hermanos Pacheco y de un grupo de gralleros local. Las actividades en el Espirall finalizarán con el Canto Els Segadors y un pica-pica para las personas asistentes.

Procesión extraordinaria de San Félix
La tarde de la Diada tendrá lugar la anunciada celebración del 325é aniversario de la llegada de las reliquias de San Félix, con una procesión extraordinaria formada por prácticamente todos los bailes de la Fiesta Mayor y 10 elementos y bailes de otras fiestas de interés patrimonial.
- Los actos comenzarán a las 17 h en la calle Santa Clara, donde se expondrán hasta las 18 h las piezas del cortejo festivo vilafranquí y las piezas invitadas de otras fiestas de interés patrimonial.
- La procesión comenzará a las 18.30 h desde la calle Santa Clara, con el recorrido siguiente: c/ Santa Clara, c/ Parellada, pl. Constitució, pl. Vall del Castell, pl. Oli y pl. Jaume I.
En la procesión participarán los bailes de la Fiesta Mayor de Vilafranca y estarán presentes también el Ball de Bastons de l’Arboç, la Mulassa de Reus, los Gegants Vells de Sant Roc, el nan Cu-Cut y los capgrossos Vells de la Plaça Nova de Barcelona, los Cercolets y los Pastorets de Sitges, los Nanos Vells de Tarragona, el Lladrefaves y la Gegantona de Valls, y la Família Robafaves de Mataró.
Completarán la procesión los Administradores de la Fiesta Mayor del año 2025, la imagen de San Félix, los prohombres, las diferentes autoridades municipales, los Administradores de la Fiesta Mayor 2024 y la Banda de la Escuela Municipal de Música Maria Dolors Calvet.
Una vez llegue la imagen de San Félix ante la basílica de Santa Maria, habrá la tradicional Entrada de San Félix, con pirotecnia montada por la asociación Els 3 Mosqueters.
Una vez dentro de la basílica, habrá un acto litúrgico, el canto de los Gozos a San Félix y la interpretación de una pieza musical escrita para gralla y órgano compuesta por Miquel Benito.
En total formarán parte del cortejo 24 elementos, a los cuales se les añadirán a la entrada del Santo los Falcons y las colles Castellers de Vilafranca y Xicots de Vilafranca.

Baile de sardanas
Para no coincidir con la procesión extraordinaria de San Félix, el tradicional baile de sardanas de la Diada, organizado por Vilafranca Sardanista, se ha trasladado a sábado 13 de septiembre, a las 18.30 h en la rambla de Sant Francesc, con la cobla Catània.