Procesión única en Vilafranca para celebrar los 325 años de las reliquias de San Félix

En el cortejo estarán la Familia Rovafabes de Mataró, los Nanos Vells de Tarragona y la Mulassa de Reus, entre otros

03 de septiembre de 2025 a las 12:43h
Actualizado: 03 de septiembre de 2025 a las 12:43h

El jueves 11 de septiembre, Vilafranca del Penedès celebrará el acto central de la conmemoración del 325 aniversario de la llegada de los restos de San Félix con una procesión especial con más de una decena de elementos y bailes de fiestas de interés patrimonial. Aparte de los grupos locales, estarán la Familia Rovafabes de Mataró, los Nanos Vells de Tarragona y la Mulassa de Reus. También está confirmada la participación del Ball de Bastons de l'Arboç, el Ball de Cercolets y de Pastorets de Sitges, y el Ladrefaves y la Gegantona de Valls. La lista de invitados la completan los Gegants Vells de Sant Roc, el nan Cu-Cut y los cabezudos Vells de la Plaça Nova de Barcelona.

La fiesta comenzará a las 18.30 h en el punto donde se encontraba el antiguo convento de Santa Clara en la calle homónima, donde las reliquias de San Félix hicieron la primera parada en Vilafranca, el 11 de septiembre de 1700, y llegará hasta la basílica de Santa Maria. Será la primera procesión en la que la imagen de San Félix sale a la calle fuera de los actos de la Fiesta Mayor. Cuando el santo llegue frente a la basílica, habrá un espectáculo pirotécnico. Dentro del templo se celebrará el acto puramente litúrgico, con el canto de los Gozos a San Félix y la interpretación de una pieza musical escrita para gralla y órgano, obra de Miquel Benito.

El acto llega después de que el 30 de agosto ya hubiera una pequeña procesión de reliquias extraordinaria, ya que los restos salieron de la cripta de forma excepcional para ser colocados delante del altar para presidir la eucaristía del oficio de Fiesta Mayor.

Les relíquies de Sant Fèlix presidint l'eucaristia
 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído