Vilafranca del Penedès pedirá ayudas por los destrozos ocasionados por la DANA de julio

El Ayuntamiento considera que puede acogerse a la nueva declaración por parte del Consejo de Ministros de zonas afectadas por una emergencia de protección civil

27 de agosto de 2025 a las 12:18h

Vilafranca del Penedès se podrá beneficiar de las ayudas previstas en la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil -antes zona catastrófica- que el Consejo de Ministros aprobó ayer y que en breve se publicará en el BOE. El Ayuntamiento ya solicitó ayudas acogiéndose a la legislación vigente del año 2005 en lo que se refiere a zonas declaradas catastróficas en las semanas posteriores a la DANA del 12 de julio pasado que provocó daños importantes en el Hospital Comarcal del Alt Penedès y en la Zona Deportiva, sobre todo en el Complejo Acuático.

Ahora, con la aprobación de la nueva declaración por parte del Consejo de Ministros de zonas afectadas por una emergencia de protección civil en 16 de las 17 comunidades autónomas afectadas por los grandes incendios y las danas de los últimos dos meses, se abre una nueva vía de ayudas que el Ayuntamiento de Vilafranca explorará.

Aquel episodio descargó entre 150 y 170 litros por metro cuadrado en poco tiempo, afectando especialmente al Hospital Comarcal y la zona deportiva, con daños materiales y perjuicios en servicios esenciales. En la Zona Deportiva la rotura del muro perimetral que limitaba con la riera que pasa por la Zona Deportiva provocó la inundación con agua y barro del sótano del Complejo Acuático donde se encontraba toda la maquinaria para el funcionamiento del equipamiento y daños en varias salas y servicios que ofrece el Complejo.

El alcalde ha valorado muy positivamente esta decisión y ha subrayado la importancia de poder agilizar la tramitación de las ayudas que gestiona la Administración General del Estado. Asimismo, ha recordado que desde el Ayuntamiento también se está trabajando para coordinar las vías de apoyo procedentes de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, las aseguradoras y el Consorcio de Compensación de Seguros.

“Es una noticia importante para Vilafranca”, ha afirmado el alcalde, “porque nos permitirá sumar recursos y avanzar en la reparación de los daños ocasionados por aquel episodio extraordinario de lluvias”.

Mientras que el Hospital ya pudo reabrir el pasado 4 de agosto, 3 semanas después de las inundaciones, se está trabajando a marchas forzadas para que el Complejo Acuático pueda reabrir servicios en las próximas semanas y se puedan anunciar en breve soluciones para dar salida a la multitud de usuarios que día a día hacían uso de la instalación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído