Debate en Cunit por la doble cita de La Gossa Sorda: Éxito de ventas, inquietud vecinal y reto logístico

La entidad vecinal subraya que no se opone a los conciertos, sino que reclama una gestión responsable y participada.

21 de octubre de 2025 a las 17:56h
Actualizado: 21 de octubre de 2025 a las 17:57h

La celebración de dos conciertos consecutivos de La Gossa Sorda en Cunit, previstos para los días 22 y 23 de mayo de 2026, ha abierto un intenso debate en el municipio. El primer directo agotó entradas en solo dos horas, hecho que ha impulsado la programación de una segunda fecha con el mismo aforo estimado: 10.000 personas por noche.

### Vecindario: apoyo a la cultura, pero con condiciones

La Asamblea Vecinal de Cunit reconoce el escaparate que suponen espectáculos de esta magnitud para el comercio local y la proyección del municipio, pero alerta de que dos noches seguidas de afluencia masiva pueden comportar molestias graves a los residentes de la fachada marítima y alrededores. Entre las principales preocupaciones, destacan:

  • El ruido de pruebas de sonido, montaje y conciertos, con posibles afectaciones al descanso.

  • Montaje y desmontaje de escenario, torres y servicios que alarguen las molestias varios días.

  • Movilidad y aparcamiento, con un riesgo de saturación en los accesos (N-340 y C-32) y ocupación de espacios no habilitados.

  • Limpieza y civismo, por la acumulación de residuos en paseo y playa.

  • La seguridad, ya que demandan un dispositivo amplio con Policía Local y Protección Civil.

La entidad vecinal subraya que no se opone a los conciertos, sino que reclama una gestión responsable y participada para compatibilizar la fiesta con el derecho al descanso. Ha registrado en el Ayuntamiento, según han informado, una petición formal de información sobre el plan de seguridad, movilidad, limpieza y control acústico, y propone un canal directo con el vecindario para atender consultas e incidencias durante los días del evento.

El Ayuntamiento matiza la ubicación y apela a la coordinación

El consistorio ha precisado que el recinto de los conciertos no estará en el paseo marítimo, sino en la explanada frente a la estación, el espacio donde habitualmente se celebran los conciertos jóvenes de la Fiesta Mayor de Verano. El Ayuntamiento, además, remarca que los promotores han presentado los proyectos a la Generalitat para obtener todas las autorizaciones en materia de seguridad y movilidad.

Estamos muy contentos de ser anfitriones de este concierto y haremos todo lo posible para que la repercusión sea positiva y minimizar los inconvenientes al vecindario”, han expresado fuentes municipales, que apuestan por un dispositivo reforzado y medidas específicas de limpieza y convivencia.

Un reto logístico de gran formato

Con 10.000 asistentes por jornada y dos noches consecutivas, Cunit afronta un reto logístico y social poco habitual. Las próximas semanas serán clave para concretar horarios de montaje y pruebas de sonido, planes de tráfico y aparcamiento, protocolos de residuos y limitaciones de consumo de alcohol fuera del recinto, con el objetivo —compartido por vecindario y administración— de que la música y la convivencia vayan a la par.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído