Cunit se consolida como referente en recogida selectiva y sostenibilidad

Este éxito se debe a la implantación del sistema de recogida puerta a puerta

29 de septiembre de 2025 a las 12:11h
Actualizado: 29 de septiembre de 2025 a las 12:11h

Cunit se ha convertido en un ejemplo de gestión eficiente de residuos y compromiso ambiental. Según los últimos datos de la Agència de Residus de Catalunya correspondientes al año 2024, el municipio ocupa el primer lugar en la provincia de Tarragona y el quinto en toda Cataluña en el ránquing de recogida selectiva de los municipios con más de 15.000 habitantes. Sólo Manlleu, Palau-Solità, Cardedeu y la Garriga superan sus resultados.

En sólo un año, la tasa de recogida selectiva en Cunit ha pasado del 42,93% al 75,4%. El incremento, de más de 32 puntos porcentuales, sitúa la localidad muy por encima del 55% que exige la Unión Europea para 2025, objetivo que Cunit ha alcanzado con un año de antelación. En términos absolutos, esto representa 10.689,93 toneladas de residuos recogidos selectivamente.

Este éxito se debe a la implantación del sistema de recogida puerta a puerta, combinado con contenedores inteligentes en zonas más densas o de carácter turístico. El modelo, adaptado a las necesidades de cada barrio y comercio, ha triplicado los resultados de los sistemas tradicionales de contenedores en la calle.

El concejal de Medio Ambiente y Servicios Públicos, José Manuel Cabada, destaca que “se trata de un modelo que progresivamente va arraigando en la población y que ha conseguido grandes resultados gracias a la implicación ciudadana, a la que queremos agradecer su colaboración”. Afirma también que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para extender el alcance de este sistema e introducir mejoras que permitan obtener unos resultados aún más positivos”.

Más allá de las cifras, el sistema ha permitido reducir la fracción de rechazo, mejorar la limpieza y la estética urbana y fomentar la corresponsabilidad de los vecinos. El propio Cabada lo subraya: “Estos resultados confirman que las decisiones valientes, como la implantación del puerta a puerta, dan sus frutos. Somos un municipio comprometido con el medio ambiente y este liderazgo es un orgullo colectivo que compartimos con todos los vecinos y vecinas... Pero no nos detenemos aquí: seguiremos trabajando para mejorar el servicio y conseguir que cada vez más gente se sume y que los resultados sean aún mejores”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído