Según datos oficiales de la Agencia de Residuos de Cataluña (2024), Cunit es el primer municipio de más de 15.000 habitantes de la provincia de Tarragona en recogida selectiva y el quinto de toda Cataluña. El año pasado, el municipio ha alcanzado una tasa del 75,4%, muy por encima del 42,9% de 2023, lo que supone un incremento de más de 32 puntos porcentuales.
En términos absolutos, se han recogido selectivamente 10.689,93 toneladas de residuos, un registro que sitúa a Cunit muy por encima de los mínimos exigidos por la Unión Europea.
El puerta a puerta, clave del éxito
El Ayuntamiento atribuye este éxito a la implantación del sistema de recogida puerta a puerta, combinado con contenedores inteligentes en zonas más densas y turísticas. Este modelo, según explica el concejal de Medio Ambiente y Servicios Públicos, José Manuel Cabada, ha sido posible gracias a “la implicación ciudadana, a quien queremos agradecer la colaboración”.
El sistema triplica los resultados de los contenedores tradicionales y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a las directivas europeas en materia de residuos.

Beneficios para el municipio
La desaparición de los contenedores fijos en la vía pública ha mejorado la accesibilidad, la seguridad y la estética urbana, a la vez que ha fomentado la corresponsabilidad ciudadana. El resultado es un entorno más limpio y saludable, con una reducción clara de la fracción de rechazo.
Los datos de la Agencia de Residuos consolidan Cunit como un caso de éxito y un ejemplo a seguir por otros municipios que quieran avanzar hacia los objetivos europeos. “Este liderazgo es un orgullo colectivo que compartimos con todos los vecinos y vecinas. Seguiremos trabajando para mejorar el servicio y obtener aún mejores resultados”, ha concluido Cabada.