Cunit abre inscripciones para actividades juveniles y convoca una nueva lista de reserva de los huertos municipales

El objetivo es ofrecer alternativas educativas, culturales y sociales a los jóvenes y a la ciudadanía

18 de septiembre de 2025 a las 21:24h
Actualizado: 18 de septiembre de 2025 a las 21:24h

Las concejalías de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Cunit han puesto en marcha diversas iniciativas para el curso 2025-2026 con el objetivo de ofrecer alternativas educativas, culturales y sociales a los jóvenes y a la ciudadanía. Paralelamente, desde Medio Ambiente y Sostenibilidad también se ha abierto una nueva convocatoria vinculada a los huertos municipales de la Era de Cal Marqués.

Extraescolares de Bailes Populares

Un curso más, se vuelven a ofrecer las extraescolares de Bailes Populares en colaboración con la entidad Bailes Populares de Cunit y las tres escuelas del municipio. La iniciativa quiere acercar la cultura tradicional a los niños a través de danzas como los pastorets, el patatuf, los cercolets, los bastones y los panderos.

Las actividades, gratuitas y con plazas limitadas, comenzarán a mediados de octubre y se llevarán a cabo de 16.30 h a 17.30 h:

  • Escuela Els Cossetans: miércoles (inicio 15/10)

  • Escuela Sol Cunit: jueves (inicio 16/10)

  • Escuela Pompeu Fabra: viernes (inicio 17/10)

Las inscripciones se pueden hacer en el Espacio Joven (c/ dels Horts, 5) de martes a viernes en horario de mañana y tarde.

Jove Activa’t

También están abiertas las inscripciones al programa Jove Activa’t, destinado a chicos y chicas desde 6º de primaria hasta 2º de ESO. La actividad se desarrollará dos tardes por semana, martes y jueves de 16.30 h a 19.30 h, en el Espacio Joven y otros espacios exteriores, desde el mes de septiembre hasta mayo.

El proyecto combina una primera franja de apoyo al estudio —con ayuda para hacer deberes, trabajos y talleres educativos— con una segunda parte dedicada a la actividad física y los valores que se derivan: trabajo en equipo, esfuerzo y respeto. Además, a lo largo del curso se trabajarán proyectos sociales para favorecer la vinculación de los jóvenes con el municipio. El servicio es gratuito y es necesario formalizar la inscripción previamente.

Huertos ecológicos municipales

Por otro lado, el Ayuntamiento ha abierto hasta el 10 de octubre el plazo para presentar solicitudes para formar parte de la nueva lista de reserva de los Huertos ecológicos municipales de la Era de Cal Marqués. La lista anterior, creada en 2023, ya está agotada, y por eso se ha impulsado esta nueva convocatoria para cubrir futuras vacantes.

Los huertos están destinados al autoconsumo y se deben cultivar con técnicas ecológicas. Entre los requisitos para optar a ellos está ser mayor de edad, tener un mínimo de dos años de empadronamiento continuado en Cunit, no disponer de otros huertos familiares en la comarca y acreditar formación en agricultura ecológica o bien comprometerse a hacerla.

El concejal de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, José Manuel Cabada, ha destacado la importancia de este recurso: “Los huertos municipales tienen una gran función social como espacio de convivencia y aprendizaje, y también ambiental, ya que permiten cultivar alimentos sanos de manera respetuosa con la naturaleza y las personas”.

Las solicitudes se pueden presentar presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía o bien a través de la sede electrónica municipal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído