Cubelles y la ACA trabajan para recuperar las infraestructuras destrozadas por la riada

Será necesario evaluar las posibles actuaciones provisionales que se deberán llevar a cabo, pero también actuar por la vía de urgencia y hacer refuerzos

17 de julio de 2025 a las 20:15h
Actualizado: 17 de julio de 2025 a las 20:15h

La Agencia Catalana del Agua (ACA) y el Ayuntamiento de Cubelles (Garraf) trabajan para restituir y reforzar las infraestructuras afectadas por la riada del sábado. El director de la ACA, Josep Lluís Armenter, ha visitado este jueves el municipio junto con la alcaldesa, Rosa Fonoll, y el concejal de Medio Ambiente, Àlex Noheda, para evaluar los daños.

Armenter ha destacado que será necesario evaluar las posibles actuaciones provisionales que se deberán llevar a cabo, pero también actuar por la vía de urgencia y hacer refuerzos que permitan evitar situaciones similares en posibles episodios futuros. Con todo, ha destacado que es necesario abordar el funcionamiento del pantano de Foix, que contuvo el agua de entrada, así como todo lo relacionado con los sedimentos que hay.

Armenter ha destacado la fuerza con la que el agua llegó al tramo final del río. “Ahora debemos ver cómo, sumando esfuerzos entre política litoral, la ACA y el Ayuntamiento podemos restituir todo lo que hay y mejorar, si es posible, todas las infraestructuras que han quedado dañadas”, ha destacado en una atención a los medios.

Sobre las posibles actuaciones a realizar, el director de la ACA ha detallado que se está mirando si se pueden acelerar también sobre todo los trámites por la urgencia de la situación y si se debe realizar alguna actuación de tipo provisional. En relación con la gestión del pantano de Foix, Armenter ha señalado que “ha hecho su trabajo” y que “ha podido amortiguar la riada”, un hecho que evitó que el caudal máximo de 400 metros cúbicos por segundo impactara directamente aguas abajo.

Sin embargo, ha admitido que será necesario revisar el funcionamiento: “Debemos estudiar a fondo la cuestión de las compuertas de desagüe”, destacando que otro aspecto ya más complicado sería el de los sedimentos.

Visita als espais afectats per l'aiguat de dissabte a Cubelles
 

Armenter ha recordado que el pantano entró en funcionamiento en el año 1928, y que desde entonces ha perdido parte de la capacidad que tenía originalmente, de 5 hectómetros cúbicos a tan solo 2. En este sentido, ha destacado que para mejorar la seguridad habría dos vías, una que supondría realizar un desagüe más rápido, dado que ahora solo es de 7.000 litros por segundo, pero que ha advertido que no sería ni económica ni rápida de hacer. Otra que implicaría ampliar el caudal ecológico: “Esto permitiría rebajar la lámina de agua en el embalse”, ha añadido.

Finalmente, Armenter ha indicado que se llevará a cabo una inspección a fondo del tramo bajo del río: “Realizaremos un plan de acción para dar al río la capacidad de vehicular el agua que debe tener”, ha concluido.

Por su parte, el Ayuntamiento ha insistido precisamente en la necesidad de incrementar este caudal ecológico, que consideran que hoy en día es insuficiente. “Hace años que insistimos y, a veces, gracias a estas situaciones desafortunadas, nos ayudan a impulsar estas reclamaciones que siempre hacemos, y hoy lo hemos reclamado y con urgencia”, ha destacado el concejal de Medio Ambiente, Àlex Noheda, que ha destacado que ahora se les ha escuchado.

En este sentido, ha explicado que los ingenieros y arquitectos municipales están haciendo una primera valoración de los daños, como los cimientos del puente, de los cuales dos se han desplazado y dos más han caído. “Todo esto lo debemos cuantificar, lo debemos valorar y después, de acuerdo con esta proyección futura de ampliación del cauce, ver cómo hay que rehacer este puente”, ha añadido.

El objetivo, ha destacado, es adaptarlo a futuras proyecciones, que implican rediseñar el vial. Por su parte, la alcaldesa, Rosa Fonoll, ha destacado que han programado una reunión con la ACA de cara a septiembre para abordar el conjunto de actuaciones que será necesario llevar a cabo.

Instal·lació d'un cartell que impedeix el pas per la passera sobre el riu Foix
 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído