Ocho semanas después de los estragos causados por la DANA del pasado 12 de julio, que inundó completamente la planta subterránea del Complejo Acuático de Vilafranca y dejó fuera de servicio toda la maquinaria y la mayor parte de las instalaciones excepto las piscinas exteriores, el Ayuntamiento de Vilafranca está trabajando a marchas forzadas para que el equipamiento pueda reabrir parcialmente para ir recuperando progresivamente la normalidad de funcionamiento.
En este sentido, durante estas ocho semanas se han llevado a cabo tareas de limpieza y desescombro de las zonas afectadas, el acondicionamiento de los espacios no dañados y la preparación de las actuaciones para la reposición definitiva de los daños. Hay que tener en cuenta que, aparte de la evacuación del agua que llegó hasta el techo de la planta subterránea, se tuvieron que retirar casi 50 cm de barro acumulado. Esta afectación real no es visible y esto hace que sea difícil para la ciudadanía hacerse la idea de la magnitud de los estragos que ha quedado acreditada por el hecho de poder acogerse al decreto del Gobierno del Estado de zonas afectadas por una emergencia de protección civil.
Cabe recordar que pocos días después de las inundaciones del 12 de julio, se pudieron reabrir las piscinas de verano con horario ampliado para dar servicio tanto a los usuarios desde una vertiente recreativa como a los usuarios practicantes de la natación.
Durante todo este tiempo también se ha ido prestando atención e información continuada a los usuarios y se congelaron las cuotas desde el primer día que el Complejo dejó de funcionar.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha ido tramitando las diferentes ayudas económicas de las administraciones superiores como la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el gobierno del Estado, así como las compensaciones de las compañías aseguradoras y del consorcio de seguros.
Asimismo, por el procedimiento de urgencia mediante decreto de alcaldía, se contrató una empresa especializada para llevar a cabo los trabajos de redacción del proyecto y la obra para la reapertura provisional y rehabilitación definitiva del Complejo.

Reapertura parcial a mediados de octubre
Actualmente, se trabaja para reabrir entre los días 11 y 13 de octubre la zona seca, es decir, todas las zonas de actividad física en seco: sala de fitness, sala de actividades dirigidas y sala naranja incluyendo el funcionamiento completo de todo el núcleo de vestuarios.
Las obras de rehabilitación para la apertura provisional supondrán diversas mejoras para las personas usuarias: mejora en la eficiencia energética del funcionamiento de los equipos técnicos, mejora del confort, renovación completa de los pavimentos deportivos de las salas de actividades dirigidas y de fitness, mejora e incorporación de nueva maquinaria para trabajos de fuerza, cardiovascular y de actividades en grupos.
Se recuperará el funcionamiento de toda la oferta completa de actividades dirigidas y de la sala de fitness, y también se prevé ampliar los horarios de apertura y el número de actividades dirigidas.
En cuanto a las pistas de pádel, que se renovarán totalmente los pavimentos deportivos, se prevé la reapertura completa a partir del 20 de septiembre, sin vestuarios. A partir de la apertura de la zona seca a mediados de octubre, ya se podrán utilizar los vestuarios
Piscina recreativa interior
Paralelamente, también se está trabajando para reabrir a principios de noviembre la piscina recreativa interior climatizada, para poder dar salida a la alta demanda de personas usuarias practicantes de la natación y de actividad física en el agua. Los técnicos consideran viable hacer las adaptaciones correspondientes para poder abrir de forma parcial esta piscina y sus actividades, que podría tener un funcionamiento diferenciado del resto de las piscinas cubiertas interiores, que requieren una maquinaria y de unos trabajos de mayor envergadura. Se prevé ampliar los horarios de apertura.
Por otra parte, y dependiendo de la evolución de la climatología, la concejalía de Deportes pretende alargar el máximo posible la temporada de las piscinas exteriores para dar salida a la demanda de práctica de natación.
Estas medidas tienen como objetivo reducir el tiempo sin servicio y ofrecer alternativas a los usuarios hasta la recuperación total del equipamiento.

Reapertura global y definitiva el 1er trimestre de 2026
De forma paralela a estas soluciones provisionales, ya se han iniciado las obras de reposición definitiva de la maquinaria dañada del Complejo, que incluyen la sustitución de todos los sistemas de filtración, calderas, climatización, deshumificación y seguridad contra incendios, así como trabajos de obra civil en el sótano, cerramientos y muro perimetral. Estas obras con un coste importante estimado de 3,4 MEUR, permitirán llegar al escenario de recuperación de la normalidad dentro del primer trimestre de 2026. A medida que se vaya concretando el proyecto y los plazos de fabricación y entrega de la maquinaria y equipos técnicos se podrá concretar con más precisión este plazo.
Cuotas
Con la puesta en funcionamiento de la zona seca se activarán los cobros del 50% de la cuota contratada para las personas abonadas. Este porcentaje se incrementaría hasta el 75% a partir del momento de la apertura provisional de la zona de aguas. El 100% no se recuperará hasta que la instalación esté completamente operativa.
El Ayuntamiento agradece la paciencia y confianza de los usuarios durante todos estos meses y se compromete a recuperar el servicio con garantías y calidad lo antes posible y a recortar los plazos si es viable.