El alcalde de Cunit reclama al Gobierno mejoras urgentes en educación, salud y movilidad ante el crecimiento del municipio

Con casi 20.000 habitantes, Cunit afronta nuevos retos que, según el alcalde, requieren respuestas inmediatas

30 de septiembre de 2025 a las 14:13h

Ayer por la mañana, el alcalde de Cunit, Jaume Casañas, se reunió con el delegado del Gobierno en el Penedès, Lluís Valls, para exponer las principales necesidades del municipio en un momento de crecimiento poblacional sin precedentes. Con casi 20.000 habitantes, Cunit afronta nuevos retos que, según el alcalde, requieren respuestas inmediatas de la Generalitat en ámbitos esenciales como la educación, la salud y el transporte.

Durante el encuentro, Casañas puso sobre la mesa cuatro demandas prioritarias que, según él, no pueden esperar más. En primer lugar, la construcción de un nuevo instituto, ya que el actual centro educativo se encuentra saturado y no puede dar respuesta a las necesidades de toda la población escolar. En segundo lugar, la reclamación de que el CAP de Cunit se convierta en un Área Básica de Salud propia, independiente de Cubelles, con el fin de poder atender con más eficacia a los vecinos y vecinas.

En cuanto al transporte, el alcalde reclamó mejoras tanto en el servicio de autobuses como en el de tren. Por un lado, pidió un refuerzo del Bus Exprés Cunit–Barcelona, con la incorporación de una salida antes de las 7 de la mañana que facilite los desplazamientos laborales hacia la capital catalana. Por otro, insistió en la necesidad de mejorar las frecuencias de Cercanías, que actualmente son insuficientes y no responden a la demanda real de los usuarios.

En declaraciones después de la reunión, Casañas fue contundente: “Cunit no puede esperar más. Estamos viviendo un crecimiento muy importante y necesitamos que las administraciones nos den respuestas concretas. La educación, la salud y la movilidad son pilares básicos para la calidad de vida de los cunitenses y cunitenses. Desde el Ayuntamiento continuaremos insistiendo y trabajando para que estas demandas se conviertan en realidades”.

Según fuentes municipales, la reunión ha servido para trasladar la urgencia de estas cuestiones y exigir al Gobierno de la Generalitat un calendario claro y compromisos firmes. Desde el Ayuntamiento se considera que estas reivindicaciones son imprescindibles para garantizar la cohesión social y el bienestar del municipio en los próximos años.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído