Todo listo para el Carantofest, el Festival de las Brujas de los Carantos de Vilaller

Durante tres días, el municipio acogerá actividades de arte, memoria popular y naturaleza para poner en valor el patrimonio inmaterial y la creatividad del mundo rural.

14 de octubre de 2025 a las 11:17h

Vilaller se prepara para vivir el Festival de las Brujas de los Carantos, el Carantofest, una cita cultural que llenará el municipio de cultura, arte, tradición y naturaleza durante tres días, del 17 al 19 de octubre.

La directora del festival, María José Erta, ha explicado que el objetivo es “reivindicar el valor de la cultura rural, las tradiciones arraigadas y el patrimonio inmaterial de Vilaller”, aprovechando el marco natural del pueblo “especialmente en otoño, cuando todo se transforma en colores cálidos y mágicos”.

Según Erta, la iniciativa nació con la voluntad de dinamizar la vida cultural y económica del municipio, ofreciendo una programación diversa y participativa para todos los públicos. El nombre del festival proviene de una leyenda local que explica que las brujas de Vilaller vivían en los Carantos, unas grietas de roca en la montaña, muy cerca de donde antes los jóvenes bajaban las fallas la noche de San Juan.

 

La cultura popular como motor del territorio

El productor y dinamizador cultural Fermí Masot ha destacado que “el festival nos recuerda que la cultura popular no es solo un elemento del pasado, sino una herramienta viva para hacer comunidad, generar actividad y dinamizar nuestros pueblos”. También ha subrayado que propuestas como esta “proyectan el territorio y dan nuevas oportunidades a los creadores y colectivos del mundo rural”.

El festival arrancará el viernes, 17 de octubre, con la conferencia del historiador Joan Ramon Piqué sobre La leyenda de las brujas de los Carantos (19.00 h), la creación del rincón de memoria local y la apertura de la exposición participativa Nuestros referentes culturales.

El sábado, 18 de octubre, será la jornada más participativa, con espacios de bienestar, talleres, un expomercado de artesanos, actividades de danza y música, y un espectáculo de aquelarre y baile de brujas. También habrá talleres de cajas mágicas y estampación natural, en los que los participantes harán creaciones con elementos encontrados en la naturaleza.

Finalmente, el domingo, 19 de octubre, el festival concluirá con la expomercado de productos de proximidad, la Taberna de las Brujas, un taller de danza tradicional y el escape street Un viaje embrujado, una actividad en grupo para descubrir los rincones mágicos de Vilaller.

Con esta propuesta, el Festival de las Brujas de los Carantos se consolida como una cita de referencia en la Alta Ribagorça que pone en valor la identidad cultural, la creatividad y el espíritu comunitario del mundo rural catalán.