El 11º Festival de Astronomía del Parque Astronómico del Montsec se amplía a dos fines de semana en octubre

Se celebrará del 10 al 13 de octubre y del 17 al 19 de octubre con una programación que incluye talleres, experimentos, visitas guiadas y conciertos

30 de septiembre de 2025 a las 16:01h
Presentación del 11º Festival de Astronomía del Parque Astronómico del Montsec
Presentación del 11º Festival de Astronomía del Parque Astronómico del Montsec

El Festival de Astronomía que impulsa el Parque Astronómico del Montsec ofrecerá dos fines de semana de intensa actividad en su 11ª edición, que se ha presentado este martes en el Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses. La rueda de prensa ha contado con la participación de la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach; el presidente del Consejo Comarcal de la Noguera, Miquel Plensa; el director del Parque Astronómico del Montsec (FGC Turismo), Salvador J. Ribas, y los coordinadores de la Plataforma Vértices, María Paz Montecinos y Santi Maeso.

La edición de este año está dedicada a la primera profesora astrónoma del Estado, M. Assumpció Català, coincidiendo con los 100 años de su nacimiento; una mujer pionera en la ciencia española que dedicó buena parte de su actividad como astrónoma a la observación y obtención de imágenes del sol. Es por eso que este año, ha explicado Rufach, además de las actividades que se realizarán en el Parque, el Aula Magna del IEI acogerá en el marco del festival la conferencia divulgativa 'M. Assumpció Català, astrónoma pionera, apasionada de la ciencia', a cargo de la profesora de la Universidad de Barcelona, Mercè Romero.

En cuanto a la programación que tendrá como escenario el Parque, M. Assumpció Català también ha servido como fuente de inspiración para los artistas de la plataforma Vértices, que han creado tres actividades especiales basadas en sus observaciones del sol "desde una mirada híbrida, con la colaboración de centros de investigación científica y con la participación de artistas contemporáneos", tal como ha explicado Maeso.

La principal novedad de esta edición es la división del festival en dos fines de semana: el primero, del viernes 10 al lunes 13 de octubre, y el segundo, una semana después, del viernes 17 al domingo 19. Esta nueva distribución permitirá, según Salvador Ribas, que un mayor número de personas pueda disfrutar de una programación que combina ciencia, cultura y turismo.

Durante todos los días del festival, pequeños y grandes podrán disfrutar de actividades intergeneracionales que incluyen talleres, experimentos, visitas guiadas y conciertos de Olga Zoet y Joana Cebolla Trio –este último en la Colegiata de Sant Pere d'Àger–. Además, durante los días del festival, los visitantes tendrán la oportunidad de entrar en las cúpulas del Astronómico para observar los cielos estrellados y adentrarse en el universo.

El Parque Astronómico del Montsec es el pilar básico de la investigación, formación y divulgación de la astronomía en Cataluña y el Festival de Astronomía "invita a grandes y pequeños a acercarse a la ciencia y a descubrir el universo con el objetivo de promover el 'Turismo de las estrellas' entre todos los públicos", ha añadido Ribas.

Puede consultar la programación completa del Festival y comprar las entradas en: https://parcastronomic.cat/experiencia/festival-dastronomia/

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído