Tàrrega inaugura una exposición de la pintora Glòria Coma con paisajes de Urgell y la Segarra

La artista targarina presenta hasta el 21 de diciembre una serie de 37 acrílicos de reciente producción bajo una mirada abstracta

25 de octubre de 2025 a las 19:32h

La Sala Marsà de Tàrrega expone hasta el 21 de diciembre una serie reciente de pinturas de Glòria Coma, artista nacida en la ciudad. La muestra reúne un total de 37 obras realizadas durante los dos últimos años. Se trata de una serie de paisajes de las comarcas del Urgell y la Segarra, “plasmados con sus colores característicos bajo una mirada personal”, según explica la autora.

Coma se vale de la pintura acrílica para recrear su visión sobre el paisaje, "donde convergen abstracción y geometría". La colección ahora expuesta también incluye algunas telas inspiradas en el Camino de Santiago, señaló la pintora, que también explicó su método de trabajo: “pinto de memoria en el estudio después de salir a pasear, a partir del recuerdo que tengo de la tierra donde estoy arraigada”.

El acto inaugural se celebró ayer viernes con la presencia de la artista, acompañada de la concejala de Cultura, Laura Tejero, y el director de los Museos de Tàrrega, Oriol Saula. Tejero remarcó que “la Sala Marsà continúa ejerciendo de plataforma desde donde los artistas locales pueden acercar su obra al público”.

Muy conocida en Tàrrega, Glòria Coma ya ha expuesto en diferentes ocasiones en la ciudad en el transcurso de su carrera artística. Su anterior paso por la Sala Marsà corresponde a los años 2011 y 2016. Cabe decir, sin embargo, que su primera exposición data ya del año 2000. Con la muestra inaugurada ayer, la autora rompe un silencio de casi una década sin presentar obra pictórica al público. De talante polifacético, la artista también destaca por su labor en investigación histórica de Tàrrega.

‘Apuntes para una obra. Paisajes. 2024-2025’ es una muestra que fue propuesta ya por Xavier García, programador de la Sala Marsà que murió el pasado mes de mayo

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído