Tàrrega denuncia los silencios cómplices de las violencias machistas en la campaña del 25-N

Los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres han comenzado hoy con un congreso contra el machismo digital

24 de octubre de 2025 a las 16:44h

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), la Concejalía de Feminismos del Ayuntamiento de Tàrrega ha presentado la campaña ‘Rompamos el silencio’ con el objetivo de denunciar los silencios cómplices de las violencias machistas. El consistorio quiere concienciar a la población sobre el hecho de que el silencio protege al agresor y revictimiza a la mujer, ya que el tiempo que pasa entre el momento del crimen y la actuación de los poderes públicos perpetúa la impunidad y agrava el sufrimiento.

La campaña consta de unos paneles instalados en la plaza Mayor de Tàrrega, la publicación de una revista digital y un vídeo para las redes sociales. Así, se pone el foco en múltiples ejemplos que demuestran lo constantes que son las violencias hacia las mujeres y cuánto tiempo se tarda en reaccionar desde las instituciones. Entre otros, se citan los casos de Gisèle Pelicot (9 años de silencio), del Aula de Teatro de Lleida (22 años de silencio) o de Joaquim Benítez (12 años de silencio), como muestra del sufrimiento que han vivido las víctimas.

El acto de presentación ha coincidido con la celebración del 3r ‘Congreso contra las violencias machistas’ en el Teatro Ateneu de Tàrrega con la presencia de cerca de 200 personas. Las conferencias y mesas de debate se han centrado este año en las conductas machistas en las redes sociales y se ha proyectado el documental Diario de mi sextorsión de la periodista Patrícia Franquesa.

La directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Igualdad y Feminismos en Lleida, Sílvia Puertas, ha querido destacar “la importancia del congreso que se celebra hoy en Tàrrega, centrado en un tema de especial interés como son las violencias digitales. Manifestamos nuestro apoyo al Ayuntamiento de Tàrrega por la labor que están haciendo y de la que se beneficia toda la comarca.”

Por su parte, la concejala de Feminismos, Alba Castellana, ha explicado que “un año más tenemos que salir a la calle para luchar contra las violencias machistas. Este año hemos querido visibilizar los silencios. Los silencios de los que actúan, de los que lo vemos y no hacemos nada, de la sociedad en general. A veces hay miedo a las represalias, pero tenemos que actuar y romper los silencios.”

Amplio programa de actividades

El gòTIC impartirá un taller de defensa digital a cargo de Ramon Oromí con tres sesiones (los sábados 8, 15 y 22 de noviembre a las 10 de la mañana en el Centre d’Entitats) que proponen un espacio seguro, cercano y participativo, pensado para mujeres, que quieran fortalecer su autonomía digital. Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas a través del correo electrónico feminismes@tarrega.cat o el WhatsApp 649 598 303.

El programa continuará el martes 11 y el miércoles 12 de noviembre en la plaza Mayor con el montaje de una instalación participativa que recuerda a todas las víctimas de violencia machista desde el año 2003 hasta la actualidad. Cerca de 250 alumnos de los centros educativos de la ciudad colaborarán en la iniciativa que quedará instalada hasta el 25 de noviembre y que también será visible en comercios de la ciudad.

El miércoles 19 de noviembre a las 7:30 de la tarde será el turno de la presentación del nuevo Servicio de Intervención Especializada (SIE) contra las violencias machistas en Tàrrega. Ubicado en el Antic Escorxador (calle de la Solana, 6), este equipamiento tiene el objetivo de dar a conocer las tipologías y ámbitos de violencia y el abordaje interdisciplinario de estas como herramienta de prevención y atención a las personas.

Finalmente, el martes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se celebrará a las 12 del mediodía en la plaza Mayor la lectura de la Declaración Institucional a cargo de las autoridades y representantes de las entidades del municipio.

La programación del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ha ido a cargo de la Concejalía de Feminismos del Ayuntamiento de Tàrrega y ha contado con la colaboración de la Asociación Alba, Asociación de Mujeres Arrel, Asociación de Mujeres Verge del Pedregal, Biblioteca Germanes Güell, Cáritas Parroquial de Tàrrega, Cartaes, Cruz Roja Urgell, EAP Tàrrega, EASD Ondara, Escola Jacint Verdaguer, Escola Vedruna, Foment Tàrrega, GòTIC, Mossos d'Esquadra, Pla Educatiu d'Entorn, Policía Local, SIAD Urgell, SIE Urgell Tàrrega, Societat Ateneu Tàrrega, Teatre Ateneu y los comercios El Vint, Alba 1948 y Asbert. El diseño gráfico ha ido a cargo de Rosa Colilles, los vídeos y las fotografías son de Dani Hernández Marín, el modelo es Carles Cabrera Lorente y la instalación y dinamización del montaje de la plaza Mayor van a cargo de Llorenç Corbella Burgués (Passerell).

SILENCI VIOLENCIA MASCLISTA TARREGA
SILENCI VIOLENCIA MASCLISTA TARREGA

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído