La Seu activa el mayor plan social en décadas: 100 pisos públicos y la nueva residencia de mayores

Las dos actuaciones abren la puerta a vivienda asequible para jóvenes y familias y a una residencia de 90 plazas con centro de día y apartamentos asistidos

25 de noviembre de 2025 a las 14:06h

La Seu da un paso adelante histórico con la aprobación, con toda probabilidad, de dos actuaciones clave en colaboración con la Generalitat de Catalunya: la cesión de un terreno para la construcción de la nueva residencia para la tercera edad y el impulso para construir más de 100 viviendas de promoción pública.

 

Impulso a la vivienda pública después de 20 años

La Seu vuelve a impulsar la construcción de vivienda pública después de más de 20 años. El pleno del Ayuntamiento someterá esta tarde a aprobación los convenios con la Generalitat de Catalunya para la cesión de solares en l’Horta del Valira.

 El objetivo es la construcción de más de 100 viviendas de promoción pública en los próximos dos años. La mayoría serán de alquiler asequible. Esta actuación es la más grande que se ha hecho nunca en La Seu a favor de la vivienda asequible. Así, el aumento de la oferta de vivienda en la ciudad ayudará a moderar los precios del alquiler.

El Gobierno de la Generalitat realizará en los próximos meses los concursos para adjudicar a una empresa la construcción y la gestión de las viviendas para los próximos 75 años. 

Durante el próximo año se publicarán las bases para que las familias o ciudadanos interesados puedan presentar sus solicitudes

Un 30% de las viviendas estarán reservadas para jóvenes de la ciudad. Para acceder a ellas, será necesario estar empadronado en la Seu como mínimo durante los últimos tres años.

Ante este hito histórico respecto a la creación de vivienda pública, el alcalde Joan Barrera se ha mostrado “muy satisfecho de dar cumplimiento a un compromiso contraído con la ciudadanía” y agradece la apuesta del Govern de la Generalitat “la apuesta por la vivienda de promoción pública”.

 

La nueva residencia para la gente mayor, más cerca

El pleno también aprobó la cesión del terreno de equipamiento de unos 6.500 m² al Departamento de Derechos Sociales, un paso definitivo para hacer realidad la nueva residencia para la tercera edad. “Esta es una aspiración de la gente de La Seu que viene de lejos”, afirmó el alcalde Barrera. El terreno escogido se encuentra frente al barrio de Santa Magdalena, junto al futuro edificio de INEFC.

El proyecto ejecutivo de la futura residencia está a punto de ser validado por los servicios técnicos de la Conselleria. Así pues, con la cesión del terreno y el proyecto aprobado, solo hará falta la licitación de las obras por parte del Govern de la Generalitat. El Ayuntamiento de la Seu trabajará para que las obras de la residencia comiencen a finales del año 2026 y su puesta en funcionamiento sea el año 2028. Por ello, el alcalde Joan Barrera se compromete a continuar trabajando a fondo hasta que la nueva residencia sea una realidad.

La nueva residencia prevé un total de 90 plazas, organizadas en 5 unidades de convivencia de 18 plazas cada una, la mayoría con habitaciones individuales.

Además, el edificio incluirá un nuevo Centro de Día de 40 plazas, y un total de 6 apartamentos con capacidad para 15 plazas, con el apoyo del personal de la residencia. Y dispondrá también de servicios como rehabilitación, podología, peluquería y bar, abiertos también al resto de la ciudadanía. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído