Navidad 2025 en La Seu d'Urgell: novedades y actos destacados

Incluye un total de 88 actividades: Encendido de Luces, Parque de Navidad, Mercados navideños, talleres, conciertos, juegos, belén viviente, entre otros

18 de noviembre de 2025 a las 08:19h

“El Ayuntamiento de La Seu consolida su apuesta navideña con el ‘Món Màgic de les Muntanyes’, un evento que ya tiene una identidad propia y que crece año tras año en actividades y participación”, ha anunciado hoy la teniente de alcalde de Fiestas y de Infancia y Juventud, Christina Moreno, en la presentación de esta programación, acompañada por el alcalde de La Seu, Joan Barrera, y la teniente de alcalde de Promoción Económica, Gemma Tó.

La propuesta de este año incluye un total de 88 actividades que se dirigen a todas las familias.

Novedades destacadas y fechas clave

Esta edición llega con propuestas renovadas, especialmente en las actividades jóvenes, e incorpora nuevos espacios para las actividades más tradicionales:

·Tions al bosc (Sábado 29 de noviembre): Esta actividad, que ya ha agotado las 6 rotaciones y todas las plazas, cambia de ubicación y se hará, por primera vez, en el Parc del Valira, para que sea accesible a todas las familias. Como novedad, el tradicional Tió contará con la ayuda de la figura de la Toneta, además de los minairons y los escrofus9.

·Sede Vintage Rock (Sábado 27 de diciembre): Una nueva noche de conciertos con grupos locales en la sala de fiestas Guiu, con las actuaciones de Froylands, De Cañas, Hot Mirindas y Flanders.

·Novedades Jóvenes: Se refuerza la apuesta por los y las jóvenes con tres actividades específicas:

o    Fútbol Burbuja (Sábado 27 de diciembre a las 15 h, plaza Joan Sansa).

o    La Barraca de Nadal (Domingo 28 de diciembre, en el centro cívico l’Escorxador), un espacio con talleres e hinchables.

o    Taller de Cocina Joven (Lunes 29 de diciembre, en el centro cívico l’Escorxador), para aprender a crear aperitivos creativos para Nochevieja. Todas las actividades jóvenes son para mayores de 12 años y son gratuitas, con inscripciones en: www.agenda.laseu.cat/monmagic15.

·El Minairó Trapella: Una nueva actividad donde los niños deberán encontrar el minairó escondido por diferentes puntos del municipio.

El Encendido de Luces: la entrada oficial al Mundo Mágico de las Montañas

El acto del Encendido de Luces, que tendrá lugar el sábado 6 de diciembre, la entrada  oficial a la magia de la Navidad en la Seu contará con esta programación:

·16:00 h: Taller de maquillaje a cargo de los Minairons.

·17:00 h: Batucada Tambuka dará el pistoletazo de salida a un pasacalles desde el Punt Màgic de la Neu (c. Regència d’Urgell) hasta el Passeig Joan Brudieu.

·18:00 h: Gran Encendido de Luces en la calle Canonges, que iluminará el corazón de la ciudad.

·18:30 h: Pasacalles de los Diables de l’Alt Urgell y Alea Teatre que encenderá las luces del resto de calles.

·19:30 h: El espectáculo principal con ‘Eufòria’ en la plaza dels Oms, una sorprendente actuación de danza vertical con seis bailarines.

·La noche se cerrará con la actuación de Caio Ferraz (violín iluminado y música electrónica en directo), un castillo de fuegos artificiales a cargo de los Diables de l’Alt Urgell, y un lanzamiento mágico de ilusión desde el aire.

Otras actividades tradicionales

·Villancicos y Pastorets (Sábado 13 de diciembre):

o    Villancicos en la Calle a las 12:30 h.

o    Els Pastorets de la Escuela Municipal de Música, una versión actualizada de la obra, a las 18:00 h en la Sala Sant Domènec.

·Belén Viviente (20, 21, 27 y 28 de diciembre): Se realizará, un año más, en el centro histórico. Las entradas (9€ adultos) incluyen la visita al belén y una merienda (bocadillo de butifarra a la brasa). Se quiere agradecer su organización a la Associació Pessebre Vivent de la Seu d’Urgell.

·Tió de la Freita (miércoles 24 de diciembre): Actividad infantil en el Parc del Cadí de 17:00 h a 19:30 h, con minairons, escrófulos y música en directo.

·Parque de Navidad (27 al 29 de diciembre): Como novedad, tendrá lugar en la Pista Polivalente de la zona deportiva municipal. Habrá hinchables, juegos gigantes, talleres y circuitos para niños de 0 a 12 años.

·San Silvestre (Miércoles 31 de diciembre): Mantiene su recorrido, con inicio en la plaza dels Oms y con finalización en la calle de Regència d’Urgell, que contará con dinamización con música y pre-campanadas.

Llegada de los Reyes de Oriente

Los Reyes de Oriente llegarán el lunes 5 de enero, nuevamente haciendo rafting en el Parc del Segre. El desfile de Reyes y la Bienvenida del Sr. Pipa se iniciará a las 18:30 h a 20:00 h 37, con recepción de cartas en la sala Sant Domènec.

Como novedad de este año, se invita a los niños a que lleven para recibir a Sus Majestades, con mucha ilusión y luz, el farolillo que les darán los minairons en sus centros educativos.

Puntos Mágicos y Rutas de los Tions

El Ayuntamiento de la Seu también ha diseñado la ubicación de 5 Puntos Mágicos temáticos por todo el municipio, con la colaboración de entidades y establecimientos:

·El Rincón Mágico de las Asociaciones (Paseo Joan Brudieu): AEAU, AHAU, Associació Menja’t l’Alt Urgell y UBSU.

·Rincón de los Deseos (Passeig Joan Brudieu): Ayuntamiento e infancia del municipio.

·Espacio de la Música (Plaza de las Monjas): Ayuntamiento.

·Juego de Troncos (Plaza de Sant Roc); Asociación de Vecinos y Comerciantes del Casco Antiguo.

·Espacio de la Nieve (Calle Regencia de Urgell): Establecimientos de la calle Regencia de Urgell y UBSU:

Además, habrá una Ruta dels Tions Màgics con un total de 23 tions escondidos por diversos puntos de la ciudad.

La concejala de Fiestas, Christina Moreno, ha querido agradecer públicamente la dedicación del equipo de eventos, el personal municipal (deportes, brigadas, seguridad, comunicación y protocolo), y a todas las personas que hacen posible que la Navidad de la Seu d'Urgell sea tan especial.

Mercados de Navidad, magia e ilusión

La Seu d’Urgell también se prepara para sumergirse en el espíritu navideño con la celebración del Mercado de Navidad que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre, en pleno Puente de la Purísima. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Promoción Económica del Ayuntamiento de la Seu, Gemma Tó: “durante estos tres días, el paseo Joan Brudieu se llenará de magia e ilusión, convirtiéndose en una cita imprescindible para disfrutar del encanto y la calidez de estas fiestas en el corazón de la ciudad”

El Mercado de Navidad abrirá sus puertas con el siguiente horario:

·Sábado 6 y Domingo 7 de diciembre: de 10:00 a 21:00 horas.

·Lunes 8 de diciembre: de 10:00 a 14:00 horas.

El espacio ofrecerá una rica programación que incluye artesanía, música, actuaciones especiales y actividades para todas las edades, creando un ambiente único para disfrutar en familia o con amigos.

No faltarán momentos especiales para compartir, como el Vermutegem y el Tardeig, propuestas diseñadas para brindar y bailar en buena compañía. Además, los tres días se podrá vivir la magia del trenecito de Navidad, una ruta encantadora que hará la experiencia del mercado aún más especial. Esta propuesta es gratuita.

Pirineo Artesano: mercado de artesanía

Además del Mercado de Navidad, los sábados 13, 20 y 27 de diciembre se podrá disfrutar también del mercado de artesanía, Pirineu Artesà. Este espacio, lleno de encanto, dará vida a la creatividad y las tradiciones, donde se podrán encontrar productos hechos a mano, piezas únicas y regalos especiales para estas fiestas.

El mercado de artesanía, ubicado también en el Passeig Joan Brudieu, contará con unas 20 paradas y ofrecerá demostraciones de oficios. Al respecto, Gemma  ha remarcado que “invitamos a urgelenses y visitantes a compartir la magia, dar apoyo a los artesanos y a vivir plenamente la calidez invernal que llenará el centro de la ciudad”.

 ha avanzado que próximamente también se anunciará la propuesta gastronómica para estas fiestas los ‘Sabores de Navidad’.

Por otro lado, toda la programación navideña llegará a todos los buzones de los domicilios de La Seu y Castellciutat en formato papel, donde incluye un código QR para poder hacer inscripciones a las diferentes actividades, así como una receta mágica, descargar la canción de los minairons, y encontrar los puntos mágicos y la ruta de los tions

Cabe decir que la ilustración del Mundo Mágico de las Montañas 2025-2026 ha ido a cargo de Gemma Coma, mientras que el diseño ha sido realizado por  http://creativadisseny.cat/

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído