La Seu d’Urgell quiere mejorar la competitividad y sostenibilidad del producto turístico del municipio

Este Plan Estratégico se plantea como una herramienta técnica e integradora para mejorar la competitividad y sostenibilidad integral de la Seu como destino turístico

14 de noviembre de 2025 a las 14:49h

El Ayuntamiento de la Seu d'Urgell ha adjudicado la elaboración de un Plan Estratégico de Competitividad y Sostenibilidad del Producto Turístico de la Seu d'Urgell, a la consultoría TOURISLAB-Innovación y Estrategia Turística.

Este documento marcará la hoja de ruta para el desarrollo turístico del municipio para los próximos años, con el objetivo de mejorar su posición competitiva y garantizar un modelo de crecimiento responsable.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de la Seu, Gemma Tó, explica que “con este Plan Estratégico damos un paso adelante para consolidar la Seu d’Urgell como un destino de calidad, responsable y con identidad propia”. Y añade al respecto que “el objetivo de todo esto es mejorar la competitividad de nuestro producto turístico y, al mismo tiempo, garantizar que el desarrollo del sector sea respetuoso con el territorio, la cultura y el medio ambiente”.

Tó remarca que “la Seu dispone de un patrimonio natural, histórico y cultural excepcional, y este plan nos permitirá ponerlo en valor de manera estratégica, creando oportunidades económicas y sociales sostenibles para la ciudadanía. Queremos construir un modelo turístico compartido, participativo y coherente con los valores de nuestro entorno. En definitiva, se trata de hacer crecer el turismo desde el respeto, la innovación y la sostenibilidad”.

Una visión estratégica para un turismo integral

Este Plan Estratégico se plantea como una herramienta técnica e integradora para mejorar la competitividad y sostenibilidad integral de la Seu como destino turístico.

·Objetivo principal: Definir y avanzar hacia un modelo de desarrollo territorial con responsabilidad social, cultural y medioambiental.

·Creación de valor: Se busca generar riqueza alrededor de los valores endógenos del entorno, como el paisaje, la cultura, la historia y la naturaleza, aprovechando aquellos elementos que singularicen la ciudad.

El documento recoge criterios clave, eficientes y eficaces, para la definición de la estrategia competitiva, planteando una visión clara, un escenario óptimo deseado y los programas operativos y tácticos necesarios para alcanzar los objetivos de mejora.

Compromiso con la sostenibilidad y la identidad local

Este Plan pone énfasis especial en la necesidad de que el desarrollo turístico sea compatible con los valores endógenos del entorno natural del municipio.

·Sostenibilidad Integral: La filosofía del plan se basa en la sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, social y medioambiental.

·Implicación Sectorial: El próximo paso será iniciar un proceso de diálogo e implicación con el sector privado y los agentes locales con el fin de garantizar la aceptación y la implementación exitosa de las directrices y programas que se derivan del documento.

Así pues, La Seu d’Urgell da un paso adelante para consolidar un modelo turístico maduro y de calidad, capaz de generar beneficios para toda la comunidad al tiempo que preserva sus activos más valiosos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído