Lleida amplía el cementerio con 30 nuevos nichos y prepara 45 más

El objetivo es garantizar que el cementerio municipal disponga de suficiente capacidad para cubrir las necesidades futuras

11 de noviembre de 2025 a las 14:53h

El Ayuntamiento de Lleida ha completado la construcción de 30 nuevos nichos en el departamento de Santa Cecília y pronto comenzará las obras para levantar 45 más en el departamento de Sant Cristòfol. El objetivo es garantizar que el cementerio municipal disponga de suficiente capacidad para cubrir las necesidades futuras.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, lo ha explicado durante una visita al recinto previa a la festividad de Todos los Santos, en la que también se ha hecho un acto de homenaje y dignificación de la tumba de Antoni Vives Estover, que fue alcalde de la ciudad entre los años 1932 y 1934 y en 1936. En el marco del acto, se ha hecho una ofrenda floral en recuerdo suyo.

Los nuevos nichos de Santa Cecília forman parte de la tercera fase de rehabilitación de esta sección del cementerio, que data del siglo XIX y que fue declarada parcialmente en ruina en 2017. En los dos primeros tramos ya se habían construido 90 nichos nuevos. Larrosa ha destacado que “de esta manera se da continuidad a la estrategia de aprovechamiento de los espacios existentes del cementerio”, que actualmente dispone de una cincuentena de nichos disponibles y unos 200 columbarios.

Según ha detallado el alcalde, ahora hay 3.959 nichos que no están actualizados y este año se han recuperado 103, que se ponen a disposición para nuevas inhumaciones. Larrosa ha estado acompañado en la visita por el concejal de Salud, Jackson Quiñónez.

Los nuevos nichos se han construido con módulos prefabricados de hormigón y mantienen una composición similar a la existente, con seis columnas de cinco nichos de altura, una cubierta inclinada con teja cerámica y un corredor porcheado que respeta la estética original. Además, se han adaptado al reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.

Estas actuaciones se incluyen en el paquete de mejoras del cementerio impulsado por la Paeria con una inversión adicional de unos 320.000 euros. Larrosa ha destacado que el proyecto ha permitido instalar 26 cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad interior del recinto y de las principales calles del cementerio. Los dispositivos, ya activos, disponen también de sensores térmicos para detectar la presencia de personas.

Paralelamente, se ha llevado a cabo una actuación de mejora de los pavimentos, con la renovación de la acera del perímetro interior de los departamentos de Sant Miquel y Sant Josep. También se han colocado nuevos bancos, fuentes y escaleras móviles. Estas obras han sido financiadas por la Diputación de Lleida.

Además, la brigada del cementerio municipal ha rehabilitado una decena de panteones en mal estado con tareas de limpieza a presión, desbroce, aportación de gravas, soldadura de vallas y puertas, y reconstrucción de algunos elementos.

Durante los diez primeros meses del año, el cementerio ha registrado 624 inhumaciones y 69 incineraciones, aunque, según la Paeria, muchas de las incineraciones hechas en la ciudad no acaban en el recinto.

Homenaje al alcalde Vives

Este año se cumple el 140 aniversario del nacimiento de Antoni Vives, comerciante de profesión, que fue encarcelado por los Hechos de Octubre de 1934 y ejercía como alcalde al estallar la Guerra Civil, cuando fue sustituido por el Comité Popular. Tras el conflicto, se exilió a Francia durante unos años, pero regresó a Lleida en los años cincuenta, donde murió en 1959, a los 74 años. Se cree que, junto con Alfred Pereña, gestionó la compra de los terrenos donde Joventut Republicana construyó en 1919 el Camp d’Esports.

Su tumba se encontraba en un nicho de Santa Cecília afectado por el expediente de ruina. Los restos se trasladaron temporalmente a Sant Miquel, a la espera del retorno a Santa Cecília, que se ha celebrado hoy una vez acabadas las obras. El acto se ha incluido dentro de los actos de Memoria Democrática que impulsa la Paeria.

“Recordar Antoni Vives es reivindicar los valores democráticos y la dignidad de servir a Lleida con coraje y honestidad, en uno de los períodos más convulsos de nuestra historia. Hoy, ante su tumba, la ciudad le expresa su respeto y su agradecimiento”, ha afirmado el alcalde Larrosa.

El alcalde ha estado acompañado por Montserrat Vives, nieta del exalcalde, y por representantes del grupo municipal de ERC. Durante el acto se ha hecho una ofrenda floral y se ha descubierto la lápida original con los arreglos necesarios para restaurarla y adaptarla al tamaño de los nuevos nichos. También se ha colocado una placa de bronce en recuerdo de su aportación a la ciudad.

El homenaje ha contado con un dúo de violín y violonchelo, con Glòria y Francesc Rodoreda, que han interpretado una Berceuse de Glière y el Cant dels ocells.

Este es el tercer año que el Ayuntamiento conmemora, por Todos los Santos, la memoria de una persona reconocida en la ciudad mediante la dignificación de su tumba. Hace dos años el homenaje fue para Ricard Viñes y el año pasado para Magí Morera.