Lleida ha puesto en marcha la elaboración de su Plan Lector Municipal, una estrategia integral para fomentar la lectura y reforzar el papel de la cultura como motor de transformación social. El plan nace con la voluntad de convertir la ciudad en un espacio donde la lectura, la cultura y la convivencia sean ejes de cohesión y crecimiento compartido.
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, subraya que “la cultura es una inversión de futuro y que el Plan es mucho más que un programa cultural, es una estrategia de ciudad que incide directamente en la vida de los ciudadanos”. “Leer da herramientas para el desarrollo personal y colectivo, e impulsa sociedades más preparadas, libres y cohesionadas”, remarca la responsable de Cultura de la Paeria.
El Plan Lector Municipal cuenta con un grupo motor formado por diversos agentes vinculados a la lectura, que está diseñando el documento con el acompañamiento de la consultoría Avenir, especializada en planes de lectura y proyectos culturales. El grupo motor ya ha comenzado a trabajar en la visión del Plan, la valoración de la diagnosis y la identificación de los principales retos y ejes de actuación
Este jueves más de una treintena de profesionales y representantes de los ámbitos de la cultura, la educación, la salud, el deporte, la juventud y los servicios sociales, entre otros, se han unido al grupo motor en una sesión participativa en la sala Alfred Perenya. A través de una dinámica participativa, han recogido propuestas de acciones que ayudarán a dar forma al futuro Plan Lector Municipal de Lleida.
El proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Lleida con el apoyo del departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, en el marco del Plan Nacional del Libro y la Lectura.
Con este proceso, Lleida da un paso adelante para convertirse en una ciudad lectora, inclusiva, abierta y empática, que apuesta por la lectura como herramienta de convivencia, bienestar y crecimiento colectivo.
El Plan Lector Municipal es uno de los proyectos que tiene en marcha la Paeria con el objetivo de impulsar la lectura. Otras iniciativas son la nueva biblioteca en Joc de la Bola y un espacio de lectura en el chalé de los Camps Elisis.
Ejes del Plan Lector Municipal
El Plan Lector Municipal de Lleida pretende fomentar la lectura en un sentido amplio, entendida como una práctica cultural, crítica y creativa que incluye no solo la literatura o la palabra escrita, sino también todas las formas de expresión, interpretación y comunicación que ayudan a comprender y transformar el mundo.
Los cuatro ejes principales del Plan son:
- Lectura inclusiva, para garantizar el acceso a la lectura para todos.
- Lectura, educación, infancia y familias, para reforzar el papel de la escuela y de las familias como agentes fundamentales del fomento lector.
- Lectura, adolescentes y jóvenes críticos y participativos, para promover una relación viva y activa de los jóvenes con la lectura y la cultura.
- Lectura para el bienestar a lo largo de la vida, para reconocer el valor de la lectura en todas las etapas vitales.
A estos ejes se añadirán dos ejes transversales: la promoción de la lengua catalana y la colaboración entre agentes del territorio y el impulso a la futura red de bibliotecas.