La segunda edición de la Jornada Arrela 2025, bajo el título “La parte noble de la carne. Separemos el grano de la paja”, ha reunido este jueves en la Universitat de Lleida a ganaderos, expertos y estudiantes para debatir sobre el futuro del sector cárnico y el valor de la producción local frente a la competencia global.
El acto, organizado por UA1 Lleida Ràdio, se ha celebrado en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agroalimentària i Forestal i de Veterinària, y ha contado con la inauguración del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, que ha reivindicado la ganadería como “uno de los pilares de la identidad del territorio”.
“Lleida ha sido históricamente el principal motor productor de carne del país; esto explica nuestro paisaje y nuestra forma de vivir”, ha afirmado Talarn.
El presidente ha pedido “políticas públicas valientes” para garantizar el futuro del mundo rural, con ayudas que faciliten el relevo generacional, la innovación y la sostenibilidad. También ha insistido en que hay que “dejar de ver el mundo rural como una periferia” y entenderlo como “un espacio de oportunidades, de innovación y de futuro”.
La jornada ha puesto el foco en la producción de carne de proximidad, comparándola con la que llega de otros países para romper tópicos y aportar datos reales sobre calidad, impacto ambiental y seguridad alimentaria.
El programa Arrela, conducido por Francesc Balañá, acumula más de 900 emisiones dedicadas al sector agrario y se emite cada fin de semana en UA1 Lleida Ràdio y en la Xarxa de Comunicació Local, con 144 emisoras de toda Cataluña.