El Ayuntamiento de Lleida continúa avanzando en el proyecto de ampliación del polígono industrial El Segre, que sumará 53 hectáreas de nuevo suelo industrial al sureste de la ciudad. Este lunes, el palacio de congresos de La Llotja ha acogido una reunión informativa con los propietarios de los terrenos afectados, donde se ha detallado el estado de tramitación del documento urbanístico y se ha anunciado que la aprobación inicial está prevista para principios de 2026.
El alcalde, Fèlix Larrosa, ha calificado el proyecto de “buena noticia para la ciudad” y ha destacado que se trata de un paso clave para consolidar Lleida como polo de atracción de inversiones y talento industrial. “Este nuevo sector está pensado para facilitar el crecimiento de las empresas que ya tenemos implantadas y, al mismo tiempo, captar nuevas inversiones”, ha afirmado. Larrosa ha asistido al encuentro junto con la primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y técnicos municipales de Planificación Urbanística.
El proyecto incluye, además, una conexión con una zona contigua al término de Alcoletge, que sumará unos 400.000 m² adicionales, según el acuerdo entre ambos ayuntamientos. En total, el nuevo ámbito empresarial superará los 900.000 m², configurándose como uno de los espacios industriales más extensos del territorio
La ampliación del polígono El Segre se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento del suelo industrial de la Paeria, que prevé hasta **seis millones de metros cuadrados** destinados a actividades económicas en los próximos años. Actualmente, **Lleida dispone de 13 áreas empresariales** que ocupan 481,9 hectáreas, y es la ciudad catalana con más suelo industrial programado.
Además del desarrollo de El Segre, el plan incluye nuevas actuaciones en Torreblanca, Torre Solé y CIMALSA, así como otras zonas que se están definiendo dentro del futuro Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM). Según Larrosa, esta hoja de ruta “sitúa Lleida al frente del crecimiento industrial sostenible y planificado en Cataluña”.