El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn; el presidente del Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida, Gerard Pujol, y la investigadora del IRTA Gemma Echeverria han presentado este jueves el panel de cata propio de la DOP Pera de Lleida, una nueva herramienta técnica que permitirá certificar, de manera objetiva y con criterios científicos, la calidad sensorial de este producto emblemático del territorio.
El acto, celebrado en la Diputación, también ha contado con la participación del diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, y del diputado Joan Simeón, así como de una representación de los miembros del Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida.
Durante la presentación, se han hecho públicos los ganadores de la primera edición del premio 'OhPera!', que reconoce la mejor pera ‘conference’ con Denominación de Origen Protegida. El galardón ha sido para la empresa Clivibere i Fills, de Torres de Segre, representada por el padre Josep Antoni Clivillé y sus hijos Josep y Jordi, mientras que la central frutera galardonada ha sido Actel, con la participación en el acto de Joan M. Riera, miembro de su Consejo Rector.
El presidente de la Diputación, Joan Talarn, ha destacado que “la creación de este panel de cata propio representa mucho más que un instrumento técnico: es una garantía de calidad, una herramienta de conocimiento y rigor científico que nos ayudará a preservar la esencia de un producto auténtico, nacido de la tierra, del esfuerzo y de la sabiduría de nuestros productores”. Talarn ha añadido que la iniciativa “pone en valor el papel de Lleida como referente agroalimentario y consolida la Pera de Lleida como una magnífica embajadora de la marca ‘Gust de Lleida’, que impulsamos para dar prestigio a los productos locales y reforzar el vínculo entre territorio e identidad”.
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, Gerard Pujol, ha subrayado que “con el apoyo de la Diputación y el rigor técnico del IRTA, hemos conseguido crear un panel que da más valor al producto y refuerza su prestigio”. Pujol ha remarcado que “la creación del panel pone en valor todo el trabajo que hacen los productores y miembros del Consejo Regulador, y es un impulso importante para que la Pera de Lleida continúe avanzando y destacando dentro y fuera del país”.
La investigadora del IRTA y responsable del panel, Gemma Echeverria, ha explicado que “el panel de cata se ha formado específicamente para evaluar los atributos sensoriales que definen la Pera de Lleida, como la dulzura, la acidez, la textura y el sabor”. Según Echeverria, “hemos entrenado a los catadores para reconocer de manera objetiva elementos como la forma piriforme, la distribución del russeting, el color óptimo o la crocanticidad. Es un paso adelante para describir y certificar la excelencia de este producto con criterios científicos”, ha dicho.
Con la creación del panel de cata propio, la DOP Pera de Lleida da un salto cualitativo en su capacidad de garantizar la calidad y autenticidad del producto, y refuerza el reconocimiento del sello de la Denominación de Origen y la reputación del sector frutícola de las tierras de Lleida.
Los ganadores del premio ‘OhPera!’ recibirán el galardón oficial esta noche, en el marco del acto de presentación de la nueva campaña de la DOP Pera de Lleida, que tendrá lugar en el Centre Cultural Sant Josep de Térmens. El acto, que contará con la participación del vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, también servirá para hacer entrega del galardón ‘Ets la Pera’, que reconoce anualmente a personas y entidades que, desde diferentes ámbitos, hacen visible el talento y el espíritu de Lleida en el mundo.
La DOP Pera de Lleida estrena un panel de cata propio para certificar la excelencia del producto
El acto también ha servido para anunciar a los ganadores del premio “OhPera!”: la empresa Clivibere i Fills, de Torres de Segre, y la central frutera Actel
16 de octubre de 2025 a las 21:12h

Lo más leído