El Pleno de la Diputación de Lleida aprueba un plan cuatrienal de inversiones de 53,3 M€

Se incluyen las anualidades 2026-2029 y debe permitir dar continuidad a los proyectos iniciados en el año 2025 y establecer un marco previsible para la gestión de las inversiones futuras.

16 de octubre de 2025 a las 19:06h

El pleno de la Diputación de Lleida, celebrado este jueves en el Salón de Plenos del Palacio de la Diputación bajo la presidencia de Joan Talarn, ha aprobado el Plan de inversiones cuatrienal (2026-2029), que debe permitir dar continuidad a los proyectos iniciados en 2025 y establecer un marco previsible para la gestión de las inversiones futuras, y que cuenta con un importe superior a los 53 M€, concretamente 53.326.277,12 €. Se trata de una refundición de los anexos de inversiones del presupuesto de 2025-2027.

Según ha explicado el diputado de Finanzas, Marc Baró, “como resultado de este proceso, y teniendo en cuenta la existencia de numerosos proyectos con carácter plurianual, se ha constatado la necesidad de disponer de un Plan de Inversiones Cuatrienal (2026–2029), que permita dar continuidad a los proyectos iniciados en el año 2025 y establecer un marco previsible para la gestión de las inversiones futuras”.

Ha añadido que “en el expediente del Presupuesto General de 2025 de la corporación constaba el informe que indicaba que la Diputación de Lleida no disponía ni tenía aprobado ningún Plan de Inversiones Cuatrienal”.

Convenio para la promoción de las Tenerías

La sesión plenaria también ha dado luz verde al convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida para promocionar y difundir las Tenerías de la Rambla Ferran de Lleida.

En este sentido, la Diputación de Lleida se compromete a facilitar el acceso a los guías de Lleida Turisme a las Adoberies de la Rambla Ferran 19, para que puedan realizar las visitas ordinarias dentro del paquete de visitas a las Adoberies en los siguientes días y horarios: los sábados, en horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo), de 10.00 horas a 14.00 horas y de 16.00 horas a 18.00 horas y en horario de verano (del 1 de junio al 30 de septiembre), de 10.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 19.00 horas; los domingos y festivos, de 10.00 horas a 14.00 horas y entre semana bajo petición de disponibilidad del espacio a la persona responsable de la Diputación de Lleida.

La diputada de Servicios Técnicos, Cristina Morón, ha destacado que “con la aprobación de este convenio, hacemos posible que este patrimonio se conozca, se valore y se convierta en un nuevo punto de conexión entre la historia y la transformación presente que está viviendo la Rambla Ferran”.

Los visitantes disfrutarán del pase del audiovisual; una breve explicación complementaria acompañada de los paneles de la museización de las Tenerías y del audiovisual y el reparto de los trípticos de las ‘Tenerías de la Diputación’.

Otros temas

El pleno ha continuado con la aprobación del convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y el Consorcio Localret, correspondiente a las anualidades 2024-2027, con unas aportaciones de 58.000 € para los años 2024 y 2025, y una cantidad aún por determinar para las anualidades 2026 y 2027. La finalidad del convenio es la de fomentar, impulsar y coordinar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de los entes locales catalanes.

Por otro lado, se ha aprobado la resolución de mutuo acuerdo y la liquidación del convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y los ayuntamientos de Almatret, Belianes, Bellpuig, Bellvís, Castellnou de Seana, Golmés, Ivars d’Urgell, el Palau d’Anglesola, Tàrrega y Vilagrassa, para la ejecución de la operación ‘Paisatges de Ponent’, por un valor de 382.000 €.

También se ha dado el visto bueno a la aceptación de la delegación a la Diputación de Lleida a través del OAGRTL, efectuada por la Comunidad de Regantes de la acequia del Molino de Salàs de Pallars, y del Ayuntamiento de Golmés, de la recaudación en vía voluntaria y ejecutiva de diversos ingresos e impuestos.

La sesión plenaria ha continuado con el debate y aprobación inicial del Plan de Cooperación Comarcal para hacer frente a los gastos de transporte y comedor no obligatorio del curso 2024-2025, por un valor de 647.608,81 €. En este punto, el diputado de Cooperación, Fermí Masot, ha explicado que “este Plan tiene como objetivo dar apoyo económico a los consejos comarcales de la demarcación, que son las administraciones competentes para garantizar el transporte y el comedor escolar en aquellos casos no obligatorios pero necesarios, especialmente cuando se trata de alumnos que, a pesar de residir en el mismo municipio, deben desplazarse a un centro educativo alejado de su domicilio. Se trata, pues, de una línea de apoyo que contribuye a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, y que responde a la realidad territorial de nuestras comarcas, donde la dispersión poblacional y la distancia entre núcleos hacen imprescindible este tipo de servicios”. Posteriormente, y en el apartado de mociones, se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el grupo político de Junts-Impulsem a favor de la gratuidad del transporte escolar en la enseñanza no obligatoria.

En el apartado de contratación y gestión del patrimonio, se ha dado luz verde a la aprobación de la cesión del uso a título gratuito, por parte de la Diputación de Lleida a la Universitat de Lleida (UdL), de un terreno urbano ubicado en Torrelameu, para establecer un cercado de caballos vinculado a la Unidad Quirúrgica Docente (UQD) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFIV).

Mociones

Aparte de la moción sobre la gratuidad del transporte escolar en la enseñanza no obligatoria, también se ha debatido y aprobado por unanimidad la moción presentada por el grupo político del PP sobre el SOC (Servei Públic d’Ocupació de Catalunya) y la problemática de la despoblación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído