Rechazo generalizado por el traslado de la estación de tren de Figueres a Vilafant

Las plataformas de usuarios del tren consideran que se trata de un error garrafal que "atenta contra el transporte público"

30 de julio de 2025 a las 11:02h

El Ministerio de Transportes, Adif, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Figueres anunció ayer el pacto que habían alcanzado para trasladar la estación de tren al municipio de Vilafant. Esta decisión responde a la voluntad de unificar la alta velocidad con el tren convencional, pero gran parte de las plataformas en defensa del transporte público han expresado su rechazo a este cambio

Las entidades de Dignidad a las vías, Próxima parada: Valls, la Plataforma de usuarios y usuarias del transporte público del Baix Llobregat, Trens Dignes Ebre-Priorat, Pqnoensfotintren, Usuarios Avant Cataluña, Salvem l'R2 Nord, Defensem el tren de l'Empordà y Promoción del Transporte Público han firmado el escrito donde se quejan de la decisión. En primer lugar, los afectados han asegurado que esta medida contrasta con la voluntad del ministerio para mantener la centralidad de las estaciones. Además, han considerado que si se aleja el acceso de la mayoría de la población de la ciudad y la comarca el resultado inmediato será la pérdida de usuarios

El traslado de la estación a Vilafant es "repetir un error tan grave como el de Salou"

Esta decisión no es nueva, ya que se han aplicado medidas similares en otros municipios como Salou. En este caso, la estación del centro de la ciudad se desplazó a las afueras, provocando una pérdida de 300.000 usuarios del ferrocarril. Por este motivo, las plataformas de usuarios del tren han considerado que "el traslado de la estación de tren convencional a Vilafant es repetir un error tan grave como el de Salou". 

Por otro lado, en el comunicado que han enviado las plataformas apuntan que esta decisión no tiene ningún sentido, ya que "se invertirán millones en obras que no tienen nada que ver ni con la inversión ferroviaria ni con el transporte público". Además, consideran que esta próxima estación no tendría ninguna lógica después de que el gobierno estatal y la Generalitat reconocieran la falta de inversión en los servicios ferroviarios durante los últimos 30 años. 

El cambio de estación generaría 90.000 m² para construir viviendas en el centro de Figueres

Sin embargo, tal como informó el 3Cat, en 2007 ya se aprobó la retirada del tren y la estación por el centro de la ciudad, una decisión que se ha alargado en el tiempo y que podría generar 90.000 metros cuadrados que se destinarán a vivienda. Por este motivo, las plataformas aseguran que se resolverá el problema urbanístico de la ciudad de Figueres, pero se realizará un "atentado contra el transporte público". Además, han considerado que el acuerdo no contempla otras alternativas más económicas que sí permitan conservar la centralidad de la estación. 

De esta forma, los afectados no sólo rechazan el cambio de estación por las dificultades de acceso que puede suponer, sino por la gran inversión que requerirá por la Generalitat. El dinero destinado a este cambio de localización se podría destinar a una mejora de las condiciones ferroviarias. Por este motivo, las plataformas han cerrado el comunicado asegurando que se trata de un pacto que "atenta contra el sentido común y contra nuestra paciencia". 

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído