Lloret de Mar registra un descenso de la criminalidad del 11,5% en el segundo trimestre de 2025

Este verano, se han reforzado las operaciones conjuntas entre los diferentes cuerpos de seguridad

02 de septiembre de 2025 a las 14:56h
Actualizado: 02 de septiembre de 2025 a las 14:57h

Lloret de Mar ha experimentado una evolución muy positiva en materia de seguridad ciudadana durante el segundo trimestre de 2025, según los datos publicados por el Ministerio del Interior. El total de infracciones penales se ha reducido en un 11,5% respecto al mismo período del año anterior, consolidando una tendencia a la baja. 

La criminalidad convencional, la que afecta más directamente a la percepción de seguridad, cae un 12,4%. Se trata del mayor descenso entre los municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Girona. Estos datos presentan descensos especialmente significativos en delitos de especial afectación a los espacios públicos y de concurrencia pública que afectan directamente a la percepción de seguridad en las calles de la ciudad como son: las lesiones y peleas multitudinarias (-52,4%), robos con fuerza en domicilios (-50,9%) y hurtos (-13,2%). También bajan de manera notable las sustracciones de vehículos (-29,4%) y el tráfico de drogas (-29,4%). 

En el ámbito de la cibercriminalidad, los datos también muestran una reducción del 6,2% en conjunto. Las estafas informáticas, que son la tipología más frecuente, disminuyen un 10,4%, mientras que los demás ciberdelitos experimentan un repunte puntual (+63,6%). 

Uno de los aspectos más destacados es la desaparición de homicidios en grado de tentativa (-100%) y la ausencia de casos de secuestro. Sin embargo, se detecta un aumento en los delitos en el ámbito de los derechos sexuales, que va del 23,1%, al 33,3% en agresiones sexuales. En estos casos, la actuación de Policía Local o Mossos ha permitido la identificación y detención de los autores en más del 85% de los casos. En estas cifras hay que destacar el aumento de las denuncias por parte de las víctimas, muy probablemente, motivado por el protocolo de violencia de género establecido entre el Ayuntamiento, Policía y otros organismos como la Corporación de la Selva y el Maresme y que incide en la importancia de que las víctimas pongan la denuncia. 

El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha señalado que “estas cifras reflejan el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad, las instituciones, los sectores empresariales y la ciudadanía de Lloret de Mar para conseguir un municipio más seguro. Seguiremos trabajando en esta línea”.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído