La Policía Local de Lloret de Mar investiga a diez personas y retira 9.000 artículos del mercado por diversas infracciones

Los agentes, en colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional, también han abierto 21 expedientes administrativos

27 de agosto de 2025 a las 20:20h

La Policía Local de Lloret de Mar (Selva) investiga a diez personas por un delito contra la propiedad industrial. Además, ha retirado casi 9.000 artículos de varias tiendas de la población, la mayoría por infracciones del Código de Consumo de Cataluña y algunos por contenidos sexuales ofensivos. Es el resultado de las diferentes intervenciones que han realizado este verano para luchar contra las falsificaciones. En algunos casos han contado con la colaboración de la Guardia Civil o de la Policía Nacional. Además, se han abierto 21 expedientes administrativos, con sanciones que van de los 8.000 a los 22.001 euros. La multa podría suponer el cierre del comercio y la suspensión de la licencia comercial durante un período de entre tres y doce meses.

Una de las últimas intervenciones la llevó a cabo la Policía Local de Lloret de Mar este martes por la tarde. De manera coordinada con la Guardia Civil, inspeccionaron once establecimientos de la ciudad, y retiraron 1.300 prendas de ropa. Además, investigan a diez personas por un delito contra la propiedad industrial, y también se les abrieron expedientes por diferentes infracciones del Código de Consumo de Cataluña.

Es la operación "de mayor magnitud" que han realizado este verano, según ha informado en un comunicado el consistorio lloretense. Los comercios estaban situados en las calles de la Vila, Sant Romà, Santa Cristina, Riera, avenida Vila de Blanes y paseo Agustí Font.

Asimismo, este lunes, la Policía Local intervino 25 lotes con 1.903 artículos por un presunto delito contra la propiedad industrial, y se abrieron diligencias administrativas por incumplimientos del Código de Consumo. En este caso contó con la colaboración de la Policía Nacional.

El Ayuntamiento de Lloret de Mar destaca que estas son dos de las últimas intervenciones que se han realizado este verano, y que forman parte de una campaña para luchar contra los incumplimientos del Código de Consumo y por contenidos sexuales ofensivos.

En total, en los últimos dos meses, se han retirado casi 9.000 artículos del mercado, y se han abierto 21 expedientes administrativos por infracciones del Código de Consumo. Las sanciones oscilan entre los 8.000 y 22.001 euros. En algún caso supondrá el cierre y la suspensión de la licencia comercial entre tres y doce meses, si ha habido reincidencia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído