El Lloret Film Office ha cerrado el primer semestre del año con un buen balance que se traduce en un total de 22 producciones audiovisuales entre sesiones fotográficas, rodajes de series y programas de televisión.
Las producciones van desde contenidos para plataformas globales hasta anuncios de marcas de primer nivel que, en palabras de la gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan “Suponen un impacto económico y promocional que refuerza la imagen del municipio como plató privilegiado de la Costa Brava, cercano a Barcelona y con una infraestructura hotelera y de servicios preparada para las necesidades específicas de esta industria”.

El proyecto más relevante ha sido el rodaje para Netflix de la serie “El Problema Final”, adaptación de la obra de Arturo Pérez-Reverte. El equipo de producción eligió la casa privada de Can Roviralta y los Jardines de Santa Clotilde movilizando a más de 100 profesionales y generando empleo directo en alojamientos, cáterings y otros proveedores locales.

Aparte de Netflix, Lloret ha sido escenario de campañas publicitarias para marcas como Zalando, Mango, Bershka, El Corte Inglés, ISDIN Pediatrics, Brita, Azzaro, Unión Suiza, Cisalfa, Julià Perfumeries, Hess Natur o Veri, entre otras. También se han llevado a cabo rodajes documentales, cortometrajes y proyectos creativos para firmas internacionales.

Entre las localizaciones más utilizadas destacan Cala Boadella, Santa Cristina, Treumal, Cala Canyelles y los Jardines de Santa Clotilde, espacios que combinan patrimonio, paisaje y atractivo visual para todo tipo de producciones.

Con más de 20 años de trayectoria, el Lloret Film Office consolida su papel como oficina de referencia en la Costa Brava. Con esta actividad creciente y una nueva web operativa, Lloret refuerza su apuesta por atraer más rodajes y posicionarse como destino clave para la industria audiovisual internacional.
