Girona escucha a los vecinos del Barri Vell y el Mercadal y amplía la recogida selectiva de basura

La nueva normativa entrará en vigor a partir del 1 de diciembre, cuando podrán sacar sus residuos cuatro días por semana

11 de noviembre de 2025 a las 14:49h

A partir del 1 de diciembre, los vecinos del Barri Vell y del Mercadal de Girona dispondrán de cuatro días por semana para depositar orgánica, envases, resto y textil sanitario en las áreas temporales instaladas al anochecer y recogidas durante la noche. Además, se podrá tirar papel los lunes, miércoles y viernes, y vidrio los domingos.

Hasta ahora, estos dos barrios solo podían sacar la orgánica tres días, los envases dos y la resto uno, limitación que había generado numerosas quejas vecinales. El Ayuntamiento ha anunciado la medida como parte del proceso de flexibilización del sistema de recogida, iniciado el pasado julio, con el objetivo de adaptarlo mejor a las necesidades de cada zona.

Según fuentes municipales, esta ampliación responde a una de las demandas más insistentes de los residentes de los barrios donde funciona el modelo de áreas temporales, un sistema que busca combinar eficiencia y reducción del impacto visual de los contenedores.

En las últimas semanas, el consistorio también ha impulsado otras mejoras en la gestión de residuos, como la instalación de contenedores de vidrio abiertos todo el día, el aumento de los días de recogida de la fracción resto y orgánica en los sistemas de contenedores inteligentes y la sustitución de las bolsas de poda por cubos más grandes en el puerta a puerta.

Además, desde este noviembre, Girona ha comenzado a desplegar grandes contenedores para restos de poda en ocho puntos de la ciudad, disponibles dos veces al año en cada barrio. Este fin de semana (14, 15 y 16 de noviembre), los contenedores se ubicarán en Sant Daniel y Sant Narcís, y la próxima semana en Domeny-Taialà y la Pujada de la Torrassa.

Por otro lado, esta semana se ha puesto en marcha un servicio de refuerzo para la retirada de hojas dentro del contrato de limpieza viaria. Los operarios actuarán especialmente en las zonas donde se detecte mayor acumulación, con la previsión de que esta campaña se alargue varias semanas