Viladecans pone en marcha la iniciativa 'Muros Libres' para combatir los grafitis

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los participantes unos espacios para promover el arte urbano bajo unas normas básicas

14 de julio de 2025 a las 10:00h

El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha la iniciativa 'Muros Libres' para promover el arte urbano y luchar contra las pintadas vandálicas. El programa promueve una práctica artística responsable y reconocida e integra aspectos de seguridad, convivencia y mantenimiento del espacio público.

'Muros Libres' ofrece espacios donde los participantes pueden expresarse con libertad y de forma autorizada, con la condición de seguir unas normas mínimas, que se encuentran en fase de creación con todos los colectivos implicados en el proyecto. En muchos casos, a la vez que se promueve el arte urbano, se recuperan muros que han sufrido actos de vandalismo, ofreciendo un espacio de creatividad permanente y una alternativa real a las pintadas ilegales.

El programa incluye la creación de una comisión abierta que redactará unas bases de cogestión, donde participan representantes del colectivo grafiter, el alumnado de bachillerato artístico de la ciudad y varios servicios municipales, como las educadoras de Medio Abierto, la Policía Local y el Servicio de Juventud.

'Muros Libres' se integra dentro del plan municipal contra las pintadas incívicas, que contempla siete fases de actuación:

1. La concienciación; a través de campañas informativas tanto en la calle como en los centros educativos.

2. La detección; las Agentes Cívicas revisan, fotografían y localizan, activando el protocolo a través de la aplicación de móvil Viladecans Soluciona.

3. El registro; las pintadas se incluyen en una base de datos antes de eliminarlas.

4. La eliminación; la Brigada Municipal prioriza el borrado de las pintadas.

5. El análisis; la Policía Local determina la autoría con pruebas caligráficas.

6. La denuncia; mediante la apertura de procedimientos administrativos.

7. El resarcimiento; la promoción de medidas alternativas a la sanción.

El programa aplica la filosofía de la nueva ordenanza de Convivencia y Civismo, vigente desde febrero, que apuesta por la mediación y la responsabilización antes que por la sanción directa. Así, una vez detectado el autor de la pintada vandálica, se priorizan procesos de mediación que lo impliquen en beneficio de la comunidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído