Viladecans impulsa el reciclaje en los mercados por el Día contra el Cambio Climático

Viladecans se caracteriza por impulsar y llevar a cabo proyectos encaminados a conseguir una ciudad más verde, sostenible y humana

27 de octubre de 2025 a las 14:49h

El Ayuntamiento de Viladecans organizó, el sábado 25 de octubre, actividades y dinámicas en el Mercado de la Constitución para fomentar y concienciar sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales con motivo del Día Contra el Cambio Climático. De las 10 a las 13.30 horas, los comercios del mercado colaboraron en la iniciativa, ofreciendo envases reutilizables gratuitos con las compras superiores a cinco euros. Además, los más pequeños y pequeñas pudieron participar en un taller infantil a las 11.30 horas en el que crearon su propia marioneta con materiales reciclados, para aprender a dar una segunda vida a los residuos.

Estas acciones de promoción de los mercados municipales tendrán continuidad en el Mercado de la Constitución los días 15 de noviembre, y 13 y 27 de diciembre, en el Mercado Municipal de la plaza de Europa el día 8 de noviembre, y también durante el 2026. Con una compra superior a cinco euros, los consumidores podrán participar, de 11.30 a 13.30 horas, en una ruleta que sorteará regalos sostenibles para la cocina. Los asistentes podrán disfrutar, además, de actuaciones musicales y talleres infantiles.

Con esta propuesta, Viladecans quiere promocionar el papel de los mercados municipales, que destacan como espacios de productos frescos, saludables y de proximidad, y que contribuyen a una economía responsable con el medio ambiente. Así, la ciudad reafirma su compromiso con la sostenibilidad y complementa otros proyectos municipales enfocados a construir un Viladecans más verde.

Una ciudad más verde, sostenible y humana

Viladecans se caracteriza por impulsar y llevar a cabo proyectos encaminados a conseguir una ciudad más verde, sostenible y humana. La Comisión Europea concedió los premios Green Leaf 2025 a las ciudades de Viladecans y Treviso (Italia). El premio Green Leaf reconoce a los municipios de entre 20.000 y 99.999 habitantes que muestran un compromiso para dar una mayor calidad de vida a sus habitantes a través de una transición ecológica.

Además, la ciudad trabaja para implantar el modelo 3-30-300, que responde a un modelo urbano propuesto en el que la ciudadanía debe poder ver al menos 3 árboles desde el domicilio; que el municipio tenga un mínimo de un 30% de masa arbórea en su territorio, y que el vecindario disponga de un espacio verde accesible a menos de 300 metros de su casa.

Viladecans destaca también por el proyecto Vilawatt, a través del cual se ha puesto en marcha un mecanismo comunitario de contratación del suministro eléctrico a domicilio, se ha creado una moneda local vinculada a la energía, se impulsa el conocimiento de la eficiencia energética entre la ciudadanía y los centros educativos y se han hecho renovaciones energéticas integrales en edificios privados para mostrar el valor de la eficiencia energética en la construcción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído