Una veintena de ciudadanos y ciudadanas de Viladecans participaron ayer, 22 de octubre, en la cuarta reunión del proyecto “Testers” (probadores) para mejorar el modelo municipal de atención ciudadana. La sesión se dedicó a la comunicación escrita del Ayuntamiento con la ciudadanía. Los testers tuvieron la oportunidad de analizar cartas que diversos departamentos municipales envían a los domicilios, con la finalidad de comprobar si su mensaje es comprensible. Las conclusiones a las que llegaron es que las comunicaciones escritas deberían ser más claras y sencillas, dado que el lenguaje administrativo que a menudo se utiliza puede ser poco comprensible.
El uso de conceptos técnicos —sobre todo en ámbitos de gestión urbanística—, la cita de leyes con toda su nomenclatura, la proliferación de siglas o la longitud de los textos, con abundancia de perífrasis y frases subordinadas, fueron detectadas en muchas de las cartas estudiadas. Ante estos problemas, los testers propusieron el uso de un lenguaje más conciso, concreto, claro e inclusivo. También pidieron menos formalidad y el uso de recursos comunicativos que ayuden al buen entendimiento, como pictogramas, fotos o códigos QR que puedan dirigir al lector a archivos PowerPoint o documentos explicativos. Igualmente, se pidió que las comunicaciones municipales sean bilingües.
De estas conclusiones se extraerá una propuesta de plantilla de carta, más visual y comprensible, que deberán utilizar los diversos servicios municipales cuando se comuniquen con la ciudadanía.
La iniciativa para “poner a prueba” los servicios municipales se inscribe en la transformación del modelo de atención a los viladecanenses, más de tú a tú. El proyecto Testers comenzó en septiembre de 2024. Desde entonces se han celebrado cuatro sesiones de análisis, dedicadas a la mejora de la Sede Electrónica, de la aplicación para móviles Viladecans&Tu, el proyecto de nueva web municipal y la de ayer, centrada en la comunicación escrita municipal. De las propuestas de mejora aportadas en las tres primeras sesiones por los testers, el Ayuntamiento ha podido implementar el 80%.
Testers pide la colaboración, la experiencia y la opinión de los viladecanenses para ayudar al Ayuntamiento, de forma puntual y voluntaria, a mejorar los servicios públicos poniéndolos a prueba. Por ahora ya se han inscrito unas 200 personas entre los diecinueve y los 76 años y de todos los niveles educativos. Toda la ciudadanía está invitada a formar parte del proyecto de testeo de los servicios municipales.
- Las personas interesadas en colaborar en su mejora pueden inscribirse en este enlace: Fes-te tester i posa'ns a prova | Ajuntament de Viladecans.
- Para cualquier duda o consulta sobre el proyecto: participacio@viladecans.cat.