Viladecans ha firmado el Acuerdo Climático de Ciudad, dando un paso más para incorporarse, junto con Bilbao, al grupo de las cien ciudades piloto de la Unión Europea que buscan alcanzar la neutralidad climática para el año 2030. El acto de firma lo realizó, el 14 de julio, Jordi Mazón, teniente de alcaldesa de Movilidad, limpieza y recogida de residuos y piloto de la Misión Clima de Viladecans, dentro de la 4ª edición del curso de verano organizado por la plataforma de ciudades españolas que trabajan por la neutralidad climática CitiES 2030 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Con la firma de este acuerdo, Viladecans y Bilbao dan un paso casi definitivo para ser una de las nueve ciudades españolas que forman parte de esta misión europea. Ahora son grandes capitales: Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Vitoria-Gasteiz y Valladolid. Para ser “ciudad misión” faltará solo la respuesta de la Comisión Europea, que llegará después del verano. Viladecans destacaría por ser la más pequeña de todas y la primera que no sería capital de provincia ni de región metropolitana en integrarse en esta alianza.
La firma es el resultado de casi tres años de trabajo conjunto con CitiES 2030. El acuerdo se ha elaborado involucrando activamente a la ciudadanía, las empresas, el ámbito académico y la administración pública, siguiendo la metodología de la cuádruple hélice. Jordi Mazón considera que “más allá de ser un compromiso político firme, este pacto se erige en una herramienta estratégica crucial para acelerar la descarbonización de la ciudad”.
Durante el acto de firma, el teniente de alcaldesa destacó que “formar parte de la comunidad de Ciudades Misión Europeas será un reconocimiento y una oportunidad. Nos uniremos a las grandes capitales españolas y europeas para alcanzar el reto, con el convencimiento de que solo a través de la cooperación y el aprendizaje mutuo, y la implicación de los miembros de la cuádruple hélice podremos conseguir los objetivos comunes. Viladecans se pondrá al nivel de las grandes ciudades europeas en la lucha contra el cambio climático”.
“Pertenecer a este grupo de trabajo –subrayó Mazón– significará recibir un reconocimiento claro a la trayectoria y el compromiso de Viladecans en la lucha contra el cambio climático, abordándolo desde una perspectiva transformadora y colaborativa”. Este progreso ha sido posible gracias al apoyo de las más de 30 organizaciones aliadas que participan activamente en la Misión Clima, que forma parte de la Estrategia Viladecans 2030 de la ciudad y que tiene como objetivo ser ciudad neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, y negativa en emisiones en 2050.