Sabadell formará parte de las Comisiones Bilaterales de capitales del país con la Generalitat

La vivienda y la ampliación del Parc Taulí serán algunas de las prioridades en la reunión que se hará durante el primer trimestre de 2026

19 de septiembre de 2025 a las 13:42h

El Gobierno de la Generalitat ha incorporado a Sabadell a la ronda de Comisiones Bilaterales con las principales capitales del país. El objetivo es acelerar proyectos e iniciativas estratégicas que contribuyan a recuperar el liderazgo económico de Cataluña y a mejorar los servicios públicos.

Durante el encuentro, el conseller Dalmau y la alcaldesa de la ciudad, Marta Farrés, han anunciado que la primera comisión bilateral entre el Ayuntamiento y la Generalitat se celebrará durante el primer trimestre de 2026. Dalmau, acompañado por el secretario de Gobiernos Locales y Relaciones con Aran, Xavier Amor, ha remarcado: “Este Gobierno se cree una agenda municipalista y era imprescindible contar con esta ciudad.” También ha defendido que “este es uno de los mecanismos más importantes de colaboración que tiene el Gobierno con las grandes ciudades para acelerar proyectos en todo el territorio, contribuir a recuperar el liderazgo económico del país y mejorar sus servicios públicos.”

En esta legislatura se ha dado un fuerte impulso a las Comisiones Bilaterales, con la participación de representantes de primer nivel de la mayoría de los departamentos de la Generalitat.

 

Prioridades estratégicas para Sabadell

Por su parte, Marta Farrés ha valorado muy positivamente el anuncio: “Es un paso adelante en la interlocución directa con el Gobierno, que sitúa a Sabadell al nivel de otras ciudades referentes del país. Confiamos en desencallar temas estratégicos para la ciudad y acelerar algunos procesos.” También ha destacado “la implicación del Gobierno en la negociación para poder ubicar las Consultas Externas en la antigua Caserna y dar así un uso tan necesario a este espacio.”

Entre los temas que se abordarán en la Comisión se encuentra la vivienda, la promoción económica y la posible ampliación del Hospital Parc Taulí. Sobre este punto, el conseller Dalmau ha reafirmado el compromiso del Gobierno de trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento y, de mutuo acuerdo con el Gobierno de España, recuperar el cuartel para ampliar el hospital.

 

 

Infraestructuras y vivienda, dos ejes clave

En materia de infraestructuras, Dalmau ha celebrado el plan de inversiones anunciado por Aena para el conjunto de la red aeroportuaria: “Cataluña tenía deberes pendientes en materia de infraestructuras que se tenían que ampliar. Si queremos recuperar el liderazgo económico no nos podemos permitir tener infraestructuras paradas.” En este sentido, ha señalado que ampliar la capacidad del aeropuerto de Sabadell es una de las asignaturas pendientes para impulsar la actividad económica.

En cuanto a la vivienda, la Generalitat continuará trabajando con los ayuntamientos para ampliar la Reserva Pública de Solares. Sabadell ya es uno de los municipios que más apuesta por la vivienda de protección oficial: desde 2019 ha incrementado en un 15,6 % el parque público, llegando a las 1.700 viviendas de alquiler social. Además, entre 2025 y 2027 se prevé sumar 425 viviendas nuevas.

 

Cooperación y nuevas inversiones

El Gobierno y el Ayuntamiento también han coincidido en la necesidad de encontrar nuevas fuentes de inversión y proyectos que consoliden Sabadell como uno de los motores de progreso económico, industrial y social de Cataluña.

Al finalizar la reunión, el conseller Dalmau y la alcaldesa Marta Farrés se reunieron con diversos agentes económicos y sociales de la ciudad para compartir retos de futuro y reforzar la colaboración entre instituciones y tejido local.